Secciones
Servicios
Destacamos
Los «procesos», tan mentados desde el vestuario del Racing, esos que conforman el 'Plan' de Guillermo Fernández Romo, han ido encaminados a construir la casa desde los cimientos. Ahora, con el edificio prácticamente acabado, se aprecia todo mucho mejor que cuando apenas se estaban ... colocando los primeros ladrillos. Los números son irrefutables en un equipo que, además de tener el ascenso a Segunda División a tiro, ha crecido desde la solidez. Durante gran parte de la temporada, esos procesos han sido tediosos y feos para un racinguismo que conserva el paladar fino de otras épocas, pero la paciencia le ha dado la razón al entrenador, que puede presumir de haber convertido al Racing, de cara a este tramo final de la temporada, en el conjunto menos goleado de las tres primeras categorías del fútbol español. Y, desde el pasado domingo, en el único invicto en su feudo.
22 goles en 32 jornadas disputadas. Esa es la tarjeta de presentación del equipo verdiblanco. Con esa alineación de mediocampo hacia atrás que ya se recita por inercia en esta segunda vuelta del campeonato: Parera, en portería; Unai Medina, lateral derecho; Eneko Satrústegui, central reconvertido al carril zurdo; Pol Moreno y Pablo Bobadilla, como centrales y Fausto Tienza e Íñigo Sainz-Maza en el doble pivote. Pero más allá de la aportación de otros futbolistas en esas demarcaciones -como Mantilla, auténtico comodín de la zaga o Lucas Díaz, meta titular en el arranque-, la gran evolución del Racing de Romo ha sido involucrar aún más a los hombres de ataque en tareas defensivas. Avanzar la presión, mantener más lejos del área propia al rival y robar más cerca de la ajena. Un cambio que también ha propiciado mejoras en la producción ofensiva.
Con esos 22 tantos encajados, el Racing es el equipo que menos balones saca de su portería en los tres primeros escalones del balompié nacional. Los conjuntos que más cerca le siguen son, precisamente, sus dos principales perseguidores en el grupo I de Primera RFEF: Deportivo y Racing de Ferrol, ambos con 24. En el grupo II, el menos encajador es el Gimnàstic de Tarragona, con 26. Arriba del todo, en Primera, el más destacado es el Sevilla, con 28 -tres encajados en la última jornada- tantos recibidos en las 32 jornadas disputadas. Y en Segunda, aunque ahora el menos goleado es el Tenerife con 31 tras 36 partidos, en la jornada 32 era el Almería, con 28.
Lo cierto es que el dato defensivo del Racing se ha visto lastrado por dos grandes patinazos: las derrotas por tres goles a cero frente a Cultural Leonesa y Valladolid B. Precisamente la del José Zorrilla, el 5 de diciembre de 2021, fue la última derrota verdiblanca. A partir de ahí, sólo en tres partidos más ha recibido más de un gol: las victorias frente a Extremadura (2-4) y Rayo Majadahonda (3-2) y el tropiezo frente al Celta B (2-1).
Sin embargo, la estadística se ha visto compensada por un dato demoledor. En más de la mitad de los partidos del campeonato, el Racing ha dejado su portería a cero. 17. Casi nada. Con un protagonista curioso. Causal o casual. Pablo Bobadilla, que se ha perdido varios tramos de la temporada por lesión, ha participado en doce de esas porterías a cero. De los 18 encuentros que ha disputado, el equipo cántabro solamente ha recibido tantos en cinco.
17 partidos con la portería a cero. Es decir, más de la mitad de lo que va de campeonato.
22 goles encajados en las 32 jornadas. Es el mejor de las tres primeras categorías.
0 derrotas en casa esta temporada. Es el único equipo invicto de las tres primeras categorías del fútbol español
2º mejor portero de Primera RFEF es Miquel Parera, con serias opciones de ser el primero
17 encuentros sin perder. La última derrota fue el 5 de diciembre ante el Valladolid B
7 triunfos consecutivos. Si gana el sábado en Majadahonda superará el récord verdiblanco en la tercera categoría
El portero es la última barrera y Miquel Parera se ha convertido en la gran revelación de la temporada verdiblanca después de muchos años con el trasero cuadrado en el banquillo del Mallorca. Vaya descubrimiento, para desgracia de Lucas Díaz, al que quitó la titularidad en la séptima jornada. Desde entonces, el manacorí, arropado por la solidez de su equipo y aupado por su seguridad y por intervenciones clave en momentos oportunos, se ha colocado como segundo mejor portero de Primera RFEF, sólo por detrás de un Jon Ander Serantes, de la Unión Deportiva Logroñés, que ya se ha perdido los tres últimos partidos por lesión. El balear acumula 17 tantos encajados en 26 encuentros (0,65 de coeficiente). El vasco, catorce, en 23 (0,61). Normalmente, para estas clasificaciones se suele tener en cuenta a aquellos guardametas que disputan 28 partidos, por lo que el racinguista apunta a hacerse con el honor.
Los Campos de Sport, que en las dos últimas temporadas tenían cierto parecido con Eurodisney para los rivales, esta campaña han vuelto a convertirse en un feudo temible. El retorno del Huerto del Francés. Con la derrota del Sevilla frente al Real Madrid en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán del pasado domingo, el Racing se quedó solo como único equipo invicto en su casa en las tres primeras categorías nacionales.
Cuarenta puntos de 48 posibles. Doce triunfos y cuatro empates de 16 partidos disputados. 28 goles marcados y únicamente seis encajados. Badajoz (0-0), San Sebastián de los Reyes (0-0), Unionistas (1-1) y Deportivo han sido los únicos rivales capaces de salir con vida, aunque con escaso botín, de El Sardinero.
Todos los números del Racing han crecido exponencialmente en la segunda vuelta, casi coincidente con que el equipo verdiblanco se encuentre intratable desde que arrancó 2022. Los de Romo iniciaron el año con un empate en casa frente al San Sebastián de los Reyes. A partir de ahí, no ha levantado el pie del acelerador. Si en la primera mitad del campeonato los cántabros sumaron 37 puntos de 57 posibles, a falta de cinco encuentros por disputar del segundo segmento, ya tienen superada esa cifra. Son 35 puntos de 39 disputados, más los tres que sumará en la última jornada por el compromiso que debía disputar frente al expulsado Extremadura, ya son 38. Y alguno más caerá. Todo esto, con el récord marcado en la tercera categoría -entonces Segunda División B, algo menos competitiva que la actual Primera RFEF- por el propio Racing y la Cultural Leonesa, en la temporada 2016-17, con 86 puntos. Les quedan once.
Desde el ya citado 5 de diciembre, el conjunto verdiblanco lleva ya 17 partidos sin perder. Catorce victorias y tres empates que le han llevado de tener seis puntos de desventaja frente al Deportivo a aventajar a los gallegos en once -a falta de la resolución de la reclamación por presunta alineación indebida del Bilbao Athletic que podría dejar la brecha en una tampoco desdeñable cifra de nueve puntos-.
Una racha positiva que se ha intensificado aún más desde que los verdiblancos empatasen a un gol, el pasado 6 de marzo, frente al Talavera. A partir de ahí, el equipo cántabro ya no ha hecho prisioneros. Siete triunfos consecutivos, algunos de ellos en campos complicados como los del San Sebastián de los Reyes y el Dux, ambos de hierba artificial; echando abajo la fortaleza como local del Calahorra o tumbando en los campos de Sport a un aspirante al play off de ascenso como la Unión Deportiva Logroñés.
Así, el Racing puede superar el sábado otro récord más. En la temporada 2018-19, el equipo dirigido por Iván Ania -en Segunda B-, que finalmente logró el ascenso a Segunda División play off mediante, acumuló siete triunfos consecutivos entre el 12 de enero y el 23 de febrero. El Langreo cercenó aquella racha victoriosa. Si el Racing gana en Majadahonda esta vez, echará abajo la barrera del octavo triunfo seguido en la tercera categoría, aunque lo realmente importante es que tendrá aspiraciones de ser campeón el mismo domingo si el Deportivo pierde en Talavera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.