Secciones
Servicios
Destacamos
En estos tiempos donde el gol racinguista parece especie en peligro de extinción, la visita del Deportivo Alavés nos evoca a un goleador racinguista que en 1931 anotó seis goles al conjunto de Vitoria en los dos partidos ligueros que ambos equipos disputaron en Primera ... División. Su nombre era Francisco Clemente González San Esteban, 'Telete', (Bilbao, 1905 - Santander, 1992), jugador del Racing desde 1930 y hasta 1941, salvo la temporada 1934-35 en la que defendió la camiseta del Murcia.
Telete, que se inició en el fútbol en el colegio de los salesianos de Deusto, sería uno de los futbolistas destacados de la Real Sociedad Gimnástica hasta que el conjunto torrelaveguense se disolvió, pasando en 1930 al Racing, donde fue un elemento esencial para la imborrable temporada que los santanderinos hicieron alcanzando el subcampeonato de Liga en 1931. Telete fue el máximo goleador del equipo, con 13 goles esa temporada, de los cuales seis los marcaría en los dos encuentros que enfrentaron a montañeses y alaveses.
El primero de esos choques se jugó en Mendizorroza el 18 de enero de 1931. El nuevo entrenador racinguista, el británico Robert Edwin Firth, había conseguido imprimir una gran velocidad al equipo y estaba obteniendo importantes victorias contra equipos fuertes, como el Athletic Club (4-1) o la Real Sociedad (2-5), con los que empataría a puntos en el primer puesto al acabar el campeonato, o el Real Madrid (3-0). Precisamente tras la victoria sobre los madridistas en los Campos de Sport llegaría la visita a Vitoria. El Racing presentó un equipo formado por Solá, Ceballos, Mendaro, Ibarra, Larrinoa, Hernández, Santi, Telete, Óscar, Larrínaga y Torón.
El partido comenzó con una intensa presión de los locales sobre la portería racinguista, donde la famosa defensa alavesa, compuesta por la pareja internacional de Ciriaco y Quincoces, parecía infranqueable. En el minuto 7, los deportivistas anotaron por medio de un remate de cabeza de Albéniz (1-0). Continuó el empuje de los vascos, pero Julio Torón se escapó por su banda y anotó, aunque el árbitro lo anuló por fuera de juego que los cántabros protestaron sin éxito. A partir de ese momento el Racing comenzó a transformarse, acaso espoleado por la anulación del gol, y en el minuto 30 logró el empate tras una internada de Santi por la derecha cuyo centro empalmó Larrínaga a la red (1-1). En la segunda parte los racinguistas salieron al terreno de juego con un espíritu de ganador casi insolente. Imprimieron al juego una movilidad, entusiasmo y precisión que en los cinco primeros minutos generaron dos goles más, uno de Ibarra (1-2), y el otro de Telete (1-3), rematando de cabeza un centro de Santi. Hubo una reacción de los locales donde jugaba el cántabro Fede, años después internacional, y en uno de sus avances la zaga racinguista se empachó de confusión y en un despeje Ceballos marcaría en propia puerta (2-3). Pero aquella tarde Telete estaba inspirado. Constantemente arrancaba gestos de desesperación a los dos 'backs' internacionales del Alavés, que le perseguían como a una ardilla. En el minuto 23 de este segundo periodo, Telete recogió un pase de Ibarra y dribló a un defensa para aumentar la diferencia (2-4). El cuarto gol desmoronó al Alavés, mientras el Racing continuó adueñándose del territorio y del balón. En una de las llegadas al área, Torón fue derribado cuando iba a disparar a puerta, pero Telete, que estaba cerca, en vez de protestar atizó con potencia la pelota para anotar el último de la tarde (2-5).
El segundo encuentro contra el Alavés supuso un lleno en los Campos de Sport. Se jugó el 22 de marzo. El Racing se mantenía en las primeras posiciones de la tabla clasificatoria. En sus dos últimos partidos había derrotado a la Real Sociedad en San Sebastián (4-7) y empatado contra el Real Madrid en Chamartín (0-0). Faltaban tres jornadas para acabar la Liga y el equipo aspiraba al título de campeón. Además, reaparecía Telete tras ausentarse en los últimos encuentros por lesión. El inicio no pudo ser mejor. En los primeros cinco minutos los cántabros anotaron sus primeros goles, ambos con los mismos protagonistas. El extremo izquierdo racinguista, Cisco, se escapó por su banda y cuando parecía que iba a disparar sorprendió con un centro medido que Telete culminó con un soberbio remate (1-0). Instantes después se repetiría la misma jugada, aunque esta vez Telete remató flojo y el balón se coló llorando en el portal vasco de Beristáin (2-0). Hubo una reacción del Deportivo Alavés que fue respondida con actuaciones destacadas del meta Solá, pero el Racing aumentó su ventaja con otro gol de Ceballos aprovechando un mal despeje de Ciriaco (3-0) y casi al final de la primera parte, con otro disparo de Telete, que resolvió una melé en el área alavesa (4-0). Aunque el conjunto cántabro jugó mejor en la segunda parte, no hubo más goles.
Telete, el goleador que todos echan de menos en su equipo cuando falta, pero que prefieren no verlo cuando está en la formación rival, marcaría 78 goles en los 129 encuentros que jugó en el Racing. Con menos nos conformaríamos hoy en día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.