

Secciones
Servicios
Destacamos
Veinte días por delante sin competición es una «minipretemporada» -según Javier Rozada- y tiempo, por tanto, para reorganizar los planes y reinventarse de ... cara a no perder nada de lo que se ha conseguido y aprovechar para mejorar lo que se hacía mal. A grandes rasgos es lo que Manolo Cueli, el responsable del trabajo físico del Racing, adelantó en la jornada de ayer, aunque dejó entrever que parte de la hoja de ruta ya estaba escrita. En los próximos diez días el equipo tratará de hacer entrenar de un modo más exigente a quien lo necesite, equilibrará las cargas a los que se encuentren cargados tras las primeras semanas y será el momento de limar la desventaja de aquellos que llegaron tarde al equipo y van descompensados con sus compañeros. Cueli también señaló quienes tendrán un trabajo especial y apuntó «lo complicado que es planificar» cuando la sorpresa está detrás de la esquina y cuando, además, se trabaja con una plantilla que ya viene de un confinamientos y en el caso de algunos jugadores de no competir en ocho meses. Tiempo para las calculadoras y los medidores de los preparadores físicos.
«Es el mismo trabajo que teníamos diseñado, pero nos viene bien para recuperar a jugadores y también para meter un trabajo extra para los jugadores que han llegado a última hora. Ellos no están en la forma que queremos y ahora es un buen momento para dar un salto de calidad», aseguró Cueli. Serán jornadas de mucho desgaste físico combinado con trabajo táctico. Algún día -aún no está programado- habrá doble sesión para potenciar aún más el capítulo físico.
No todos los jugadores afrontan estos diez días de la misma manera para llegar al regreso de la competición -que será en tres semanas- en el mejor estado posible. De esta manera, Patrick Soko, Joan Maynau, Adrián Balboa y Pablo Andrade entrenaron ayer al margen de sus compañeros. Los cuatro cumplieron con un plan específico para recuperar el tiempo perdido. «Soko, Maynau, Balboa y Andrade han hecho un poco más de trabajo de potencia aeróbica y Cedric no ha estado porque sufrió un golpe en la espalda durante el entrenamiento», explicó Cueli. Cedrick también estará con este grupo porque ha llegado tarde y le falta ritmo. «Todos estos jugadores que se han incorporado a última hora necesitan más trabajo que sus compañeros para ponerse a punto». Ellos serán los que más se esfuercen en este tramo, porque tendrán que completar la labor que ya hicieron sus compañeros durante las fechas estivales. No será tampoco tan exigente como el realizado en pretemporada, porque obviamente no hay el mismo tiempo, por lo que estará ajustado al jugador y a las semanas.
«Estamos ahora en un ciclo de esfuerzos de acumulación o de esfuerzos de larga duración que también coincide con lo que se hace al principio de un campeonato», explicó el preparador físico racinguista. Las teorías actuales tienden a que los deportistas acumulen esfuerzos y luego puedan asimilarlos en un tiempo de recuperación activa. El equipo afronta diez días de trabajo y luego otros diez de preparación de cara a la vuelta a la competición en el que podrán asimilar.
«Es más o menos la planificación que teníamos prevista sabiendo que teníamos una semana de parón», indicó el responsable físico verdiblanco. El calendario tenía fijado un descanso para la semana que viene, dado que el grupo tiene once clubes. Aún así no es lo mismo estar sin competir quince días que más de veinte.
«A todos los jugadores que han llegado tarde y no han hecho la pretemporada les cuesta más y empezar a competir sin apenas entrenamientos se nota», reconoció Cueli. A ellos se les sumarán al trabajo colectivo algunas pautas individuales para progresar y recuperar el trabajo perdido. «Los jugadores parten con desventaja. Se encuentran con menos chispa que el resto de compañeros y necesitan más exigencia».
«Lo de este año ha sido complicadísimo porque hay jugadores que llevan seis o incluso ocho meses sin entrenar con un equipo, con lo cual es como si alguno reapareciera de una lesión de larga duración. Además, el riesgo de lesión es muy grande», aseguró. Los parones de la pasada campaña hizo que muchos de los jugadores que han llegado al Racing lo hayan hecho sin equipo o al menos sin poder trabajar con un grupo durante muchos meses. Esa circunstancia afecta de lleno a la puesta a punto así como dificulta la labor de los preparadores físicos a la hora de planificar el trabajo. Periodos tan largos de inactividad influyen en la consecución de la forma. «Hay que hablar constantemente con los futbolistas para que te cuenten cómo están, si pueden aguantar las cargas, si asimilan el trabajo para evitar cualquier riesgo... Algunas veces los tienes que parar y es muy complicado planificar el trabajo».
Una de las estrellas del Racing es el jovencísimo Pablo Torre. «A los jugadores con talento hay que cuidarlos», aseguraron Javier Rozada y Pedro Menéndez, entrenador y director deportivo, respectivamente. Con Torre el club lleva un trabajo preventivo específico que en estos días continúa. «Pablo Torre tuvo unos problemas hace un par de años de pubis. En el momento que se cansa y por precaución se le saca de los entrenamientos para que no haya riesgos. Desde entonces siempre se le ha estado regulando muchos en los entrenamientos y en los partidos. Se le está cuidando mucho para que no se lesione. Eso va en detrimento de los minutos que puede hacer. A medio plazo podrá jugar partidos completos, pero ahora mismo a corto plazo no».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.