Secciones
Servicios
Destacamos
«¡Nunca me había pasado. Es que soy el más mayor del equipo!». Entre risas, Fausto Tienza ( Talavera la Real, Badajoz, 8 de enero de 1990), a la vez que comprueba que el paso del tiempo es algo inevitable en esta vida, da una pista ... de la composición de este Racing para la temporada 2021-2022. La juventud del bloque de canteranos y la experiencia de los refuerzos. Aunque una experiencia de jugadores aún en su punto álgido. Esa veteranía servirá para «guiar» a los jóvenes en ciertos momentos «de la temporada o los partidos». Todo en una campaña en la que el único objetivo es el ascenso. El pacense, con más de 200 partidos a cuestas entre Primera, Segunda y Segunda B, no lo ve como una presión, sino como «una motivación. Yo he venido al Racing por eso». La intensidad de los entrenamientos que está viviendo en esta pretemporada le gusta al extremeño, porque está convencido de que ese ascenso se va a conseguir con trabajo. «En eso no nos tiene que ganar nadie».
-¿Cómo va la pretemporada?
-Bien. El equipo cada vez está mejor. Y cada vez trabaja mejor en los entrenamientos.
-Usted tiene ya una experiencia en el fútbol. ¿Hasta qué punto es importante una pretemporada como esta, con casi toda la plantilla ya confeccionada?
-Sí que es importante. Por cohesión de grupo, por conocernos. Son días en los que uno aprende a qué pie tiene que pasarle el balón. Cuanto más nos conozcamos, mejor llegaremos al principio de temporada. Por temas de covid, apenas podemos hacer otras cosas para hacer más 'piña'. Pero esas carreras por los pinares de Liencres... Es un pequeño viaje juntos que viene bien. Todos tenemos claro que hay un bien común. Cuando miro atrás, han sido pocas las temporadas en las que he podido disfrutar. Por eso, los veteranos debemos intentar inculcar a los jóvenes esa idea de una temporada bonita.
-Habla de que es el más mayor del equipo. ¿Será el jefe del vestuario?
-No creo mucho en eso de los galones. Hay gente de 24 o 26 años que lo hace mejor que otra con 33. Sí es verdad que pasarán cosas en la temporada, como perder dos o tres partidos seguidos. Eso les pasa a casi todos los equipos del mundo. Y ahí tendremos que estar los veteranos.
-¿A qué va a jugar este Racing?
-La verdad es que veo un Racing con el que la gente se va a sentir identificada y disfrutar. Con un juego vistoso, alegre, de ataque... En la primera charla que tuvimos, el presidente nos dijo que teníamos que saber dónde veníamos. Que somos la ilusión no solo de Santander, sino de toda una región. Eso nos tiene que crear esa ilusión de que sea una temporada bonita.
-Usted ha marcado un poco la línea en cuanto a los fichajes, jugadores contrastados y con experiencia en categorías superiores...
-Yo creo que es porque aquí se trabaja bien la cantera. Y se cuenta con ella. Son valores que se tienen que seguir manteniendo. Y por eso se ha fichado a jugadores con veteranía, para guiar a esa gente joven que hay en el club.
-El objetivo, sí o sí, es el ascenso. ¿Cómo se gestiona esa presión?
-Creo que no lo tenemos que tomar como una presión, sino como una motivación. Yo vengo al Racing por eso. Yo también quiero ascender y volver a jugar en el fútbol profesional. Sabiéndolo llevar, ese escudo del Racing nos tiene que hacer más fuertes.
-Y ya en la temporada, ¿cómo se construye ese ascenso? ¿Debe primar el resultado al buen juego?
-Lo que creo que hay que hacer es trabajar mucho. Considero que para ganar el campeonato hay que ser muy bueno. Y no valdrá el resultadismo, o el tener buenos jugadores. Habrá que trabajar más que nadie. Y en eso no nos tiene que ganar nadie en la Liga.
-En esta pretemporada, los entrenamientos no pueden ser más intensos...
-Es algo que me ha sorprendido. Igual es por el tiempo que hace en Cantabria, que ayuda (risas). Pero los entrenamientos tienen una intensidad increíble. Y eso es muy bueno.
-¿Qué debe aportar Fausto Tienza al Racing?
-Una cosa sí tengo clara, que es lo que me ha ido bien a lo largo de mi trayectoria: trabajo. Por un club, una camiseta, que ha confiado en mí. Con eso me ha ido muy bien. Y el día que me falte eso, me retiraré. Y en los partidos, intensidad, abarcar mucho campo... Ayudar al equipo con y sin balón.
-Y por aquello de ser el más mayor, algún grito en algún momento puntual...
-Sí, claro, siempre tres o cuatro gritos hay que pegar (risas).
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.