

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria hizo publica la sentencia por la que de nuevo le da la razón al Racing en el caso contra el futbolista Mateo Tanlongo y confirma el pago de una indemnización de un millón de euros al club por no firmar el contrato que acordaron antes de la llegada de una oferta de un equipo danés. En la sentencia, notificada ayer y contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, los magistrados desestiman el recurso de suplicación presentado por el jugador contra la sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Santander, que el pasado abril estimó la petición del club de recibir una indemnización por extinción de contrato.
El objeto de este pleito se remonta a agosto de 2023, cuando tras conversaciones entre el jugador y sus representantes con miembros del Racing, Tanlongo, su padre, su representante y un amigo viajaron hasta Santander, donde el jugador realizó un vídeo promocional en el campo del Racing vestido con la camiseta del equipo y el dorsal que había elegido previamente. Al día siguiente se puso hora y lugar para firmar el contrato y el jugador no apareció.
El mercado de fichajes finalizaba dos días después, de modo que el Racing tuvo que buscar a otro jugador en apenas veinticuatro horas. La sentencia refleja que «la norma no establece la necesidad de la forma escrita como requisito constitutivo de este contrato». Por tanto, existen pruebas de que «se causó un perjuicio evidente» para el club.
Finalmente, la cuantía de la indemnización asciende a un millón de euros, tal y como figuraba en la cláusula séptima para el caso de extinción unilateral del contrato por parte del jugador. Tanlongo tiene derecho a recurso de casación y solo si prueba que existe jurisprudencia anterior al respecto podría ganar el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.