![El último cuento antes de Navidad del Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/69999057-k70F--1248x760@Diario%20Montanes.jpg)
![El último cuento antes de Navidad del Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202112/18/media/cortadas/69999057-k70F--1248x760@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARCOS MENOCAL
.
Sábado, 18 de diciembre 2021, 07:28
Entre contagios e impagos, de repente un partido antes de Navidad. A Tim Burton le hubieran servido estos antecedentes para escribir el guión de una de sus populares películas, aquellas en la que todo lo que ocurría antes de tan señaladas fechas le resultaba una ... pesadilla. Si a eso se añade un viaje de siete horas de carretera -el más largo de la temporada- , una hospitalización de última hora de un jugador por problemas estomacales, Simón Luca, y la presumible despedida de un club, el Extremadura, para siempre -la segunda vez en sus historia-... Los ingredientes del duelo de este sábado invitan a la compra de palomitas y esperar a ver qué sale. Acuérdense que en el guión de aquel magistral trabajo de Burton ('Pesadilla antes de Navidad') el personaje principal, al estar tan prendado de la Navidad, decide mejorarlo y para su nueva idea secuestra a Santa Claus y lo sustituye; todos sus sicarios deben trabajar en su nuevo proyecto, que resulta bastante macabro. Sólo Sally, su novia, ve el error que está cometiendo. Con estas credenciales ojalá que los mandatarios extremeños cumplan y paguen lo que se les debe a los jugadores para que no se produzca un final como el de la película. Y si de paso Guille Romo aprendió con lo de que Pablo Torre debe jugar sí o sí en este equipo, lo mismo tampoco secuestra al Papá Noel del Racing, que es el único que trae regalos en forma de faltas magistrales.
Así las cosas, la expedición racinguista puso este viernes rumbo a Almendralejo a las 8.00 horas, comió de camino y por la tarde completó su último entrenamiento del año en Mérida -porque este sábado, tras el partido, los jugadores se irán de vacaciones hasta el 27 de diciembre-. El cuartel general lo han instalado a unos metros del estadio Francisco de la Hera. Vamos, que podrán ver la manifestación que los aficionados del Extremadura han convocado antes del partido para protestar por la injusticia que vive su equipo. Secuestrado por los dirigentes, como el Santa Claus de Tim Burton. Guille Romo se ha llevado en el autobús a veinte jugadores, entre ellos a Iván Alonso, el chaval del filial con el que tratará de enmendar el suplicio del lateral izquierdo que asola a este equipo, con Isma López confinado por positivo en casa y Simón Luca con el estómago como un bebedero de patos. Y también se ha llevado a Germán como portero suplente, ya que Lucas Díaz se ha quedado en Santander por ser un contacto directo de un positivo. Vaya lío... Lo cierto es que de ganar, el Racing despediría el año siendo segundo en solitario con 30 puntos por detrás del Dépor. O lo que es lo mismo, la situación que hasta el más pintado pronosticó cuando se armó el grupo de esta novedosa Primera RFEF. Va a ser que el fútbol es muy predecible.
La trayectoria del Racing a cinco días de Navidad es buena, tirando a muy buena, pero padece un mal de altura de vez en cuando, sobre todo si cambia el paso en función del rival. Véanse los casos de Unionistas y Valladolid Promesas... Es decir, que si Romo no modifica mucho los planes su equipo aún sin deleitar a nadie, es una apisonadora. El técnico no parece ser un romántico sin rumbo. Es más, sus decisiones y hechos tienden a reflejar que es un entrenador pragmático y convencido de lo que le va bien. Parece haberle costado entender que Pablo Torre cambia la cara a su equipo cuando está, pero después de la actuación del canterano ante el Rayo Majadahonda todo le resultará más sencillo. Con lo del chaval amarrado, tres dudas le surgen a todo aquel que quiera hacer vaticinios sobre la alineación. La primera en el lateral izquierdo, aunque tiene recorrido corto porque está más que testado que Eneko Satrústegui le funciona ahí y que Álvaro Mantilla le cumple como central. Solucionado. Eso sí, ayer le dio por probar a Álvaro Bustos como lateral zurdo. El asturiano, que no está bien en su sitio, el de extremo, lo mismo es una alternativa para el lateral, donde juega a contrapié y sin vocación. Ya le tocó el año pasado jugar ahí con Javi Rozada y lo pasó peor que si fuese suplente. De hecho hasta se lesionó un par de veces. Las otras dudas son las de elegir entre uno de cada pareja: Fausto Tienza o Borja Domínguez y Cedric o Manu Justo. Que el míster se levanta con ganas de tener la pelota y de meter en su campo al Extremadura, repetirá Domínguez. Si, por lo contrario, el entrenador quiere ganar músculo y peso en el centro del campo, Tienza, que juega en su casa -es extremeño- es su hombre. Y en cuanto a los delanteros es una cuestión de fe, méritos y justicia. Cedric le ha dado mucho pero no está fino y Manu Justo está de dulce. Uno u otro.
Del resto de nombres, poco más que decir. Miquel Parera seguirá bajo palos; Unai Medina y Pol Moreno continuarán en su sitio, el de lateral derecho y el de central. Lo mismo que Íñigo Sainz-Maza, en el pivote, y Patrick Soko y Marco Camus, en las bandas. Lo del canterano ha sido una cuestión de evidencia. Es cierto que no ha tenido días buenos, pero ahora que está un punto por encima del resto sería un error imperdonable -como la suplencia de Pablo Torre en Valladolid- que no jugase este sábado. Ser entrenador no es sencillo, no lo es. Serlo del Racing debe ser, incluso, un poco más complicado que de costumbre -desde Felines, 1992, nadie ha completado dos temporadas en el banquillo verdiblanco-, por eso hay ocasiones en las que la solución se encuentra equivocándose un par de veces. Ensayo-error. Por eso, el duelo ante el Rayo Majadahonda -el mejor rival que ha pasado por El Sardinero- ha servido para dejar claro que Pablo Torre y Marco Camus le dan una marcha más al equipo, al menos ahora, por lo que hoy deben ser de la partida de inicio.
La intrahistoria de este partido es la que es. Para recordar un viaje del Racing por carretera tan largo hay que remontarse a antes de los años de vino y rosas en los que incluso se viajaba en chárter. Todo ha cambiado. En ese tiempo feliz habría conmocionado el país que su rival amenazase con abandonar la competición porque no pagan a sus jugadores, sin embargo en el fútbol modesto no deja de ser infame, pero hasta se entiende. Todo ha cambiado tanto... Para el Racing, el de este sábado, es un partido más de este cuento de Navidad que puede acabar bien si se trae los tres puntos de vuelta. Para el Extremadura puede resultar el último episodio de una pesadilla navideña con final anticipado.
Se despide un año natural en el que el Racing firmó un final de temporada desastrosa -la pasada- que acabó sin ninguna posibilidad de mejorar y con un divorcio generalizado. Y meses más tarde comenzó otra en la que al menos ha vuelto a sentirse importante dentro del fútbol pequeño. Ayer, los dueños, Alfredo Pérez y Pedro Ortiz, se fueron a La Albericia a felicitarles a los jugadores y a los técnicos las fiestas y a decirles que están «satisfechos» con estos tres meses. Todo en orden. Aparentemente en orden.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.