Secciones
Servicios
Destacamos
Marco G. Vidart
Santander
Martes, 6 de agosto 2024, 13:57
«Llego de un fútbol diferente. Llevo cuatro años allí y he cogido cosas que pueden servir aquí». El canario Pablo Rodríguez (Las Palmas, 4 de agosto de 2001) afronta en el Racing su primera temporada en el fútbol profesional español. Y lo hará en ... Santander. La quinta incorporación del Racing para esta ya inminente temporada lo tuvo muy claro. «Cuando me dijeron 'Racing'... Cuando era pequeño siempre veía al Racing en Primera. Y por eso me decidí».
Tras formarse en Canarias y pasar posteriormente a las categorías inferiores del Real Madrid, el mediapunta canario firmó en 2020 por el Lecce de la Serie A italiana por cuatro temporadas. En las dos últimas ha estado cedido en el Brescia y el Ascoli. Y ahora llega a Santander en su primera experiencia en el fútbol profesional español. Rodríguez trae ese bagaje de cuatro años en Italia. «Vengo de un fútbol diferente. He cogido cosas que pueden servir aquí. Pero vengo con ganas de aprender, de crecer». Sobre lo aprendido en Italia, se refiere a la capacidad de «aguantar partidos, a las transiciones defensivas, a la táctica...». El canario es un hombre de ataque. En la demarcación que le ponga José Alberto estará cómodo. «En las secciones inferiores del Madrid estuve un poco de falso '9', de segundo delantero. Pero puedo jugar en todas las posiciones. Por la derecha, la izquierda, el centro... Me adapto a todo». Volvió a reiterar que a Santander lleva «a aprender, a crecer y a lo que me diga el míster». José Alberto ya ha hablado con el canario. «Ya me ha dicho lo que quiere de mí, de cómo quiere que juegue y cómo me mueva en el campo».
El canario siguió el Racing la temporada pasada. «Un equipo con juego atractivo, de ataque. Me gusta ese estilo de juego». Y en lo que ha visto en estos días en Santander, le ha llamado la atención «que es un proyecto serio, con ambición, con jugadores jóvenes y unión de vestuario». Algo esencial para «repetir lo del año pasado». Aunque advierte de que la Liga «será dura y habrá que darlo todo en cada partido». Pero la ambición por repetir el logro del pasado curso «está» en el vestuario.
El canario viene cedido, sin opción de compra. Y no se plantea pensar más allá. «Por experiencia, quiero centrarme en este año. Lo que venga después, se verá cuando termine la temporada. Quiero focalizar mi energía en lo que podemos hacer este año».
El director deportivo verdiblanco, Mikel Martija, señaló que el fichaje de Rodríguez era una de las previsiones de lo que «estábamos planificando», en caso de que Peque se marchase del Racing. Y que por edad y para lo que viene «se acoplaba bien». Martija destacó que le gustó escuchar «que venía con mucho equipaje, con máquinas para cuidarse». Algo que intentará «impregnar» en otros jugadores. Y resaltó que Rodríguez pasó ese «filtro personal» sin el que no se llega al Racing. «Un mejor equipo se hace con mejores personas».
Tras haber apretado el acelerador en materia de fichajes –ya van siete– en los últimos días y con el estreno liguero el día 18 ya en el horizonte, Mikel Martija reconoce que en el Racing «no sentimos que tengamos un puesto por cerrar. Estos cuatro días han sido fructíferos. En cuanto a demarcaciones, no siento que haya una necesidad».
Como no vendría mal un cuarto efectivo para el centro del campo, en el Racing están con la caña preparada. «Nos gusta tener operaciones activadas. Luego el proceso te lleva a otras cosas. Estamos atentos y preparados, pero con la tranquilidad de no tener que correr». Martija tiene claro que los jugadores que vengan será para «ponérselo difícil» a los que están. «Que los que vengan hagan que la competitividad crezca».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.