
Secciones
Servicios
Destacamos
El director de comunicación del Racing, Roberto González, había hecho los deberes antes de la presentación de Clement Grenier. Hay que irse hasta Markus Rosenberg, ... hace trece años, para encontrar un fichaje racinguista con más partidos en competiciones internacionales que el futbolista francés. Su currículum es para ponerlo en un marco en el vestuario de los Campos de Sport. Olympique de Lyon, Roma, Mallorca... Y ahora Racing. Sin olvidar que ha escuchado unas cuantas veces, desde el césped, el himno de la Liga de Campeones y también la 'Marsellesa' como internacional con los 'bleus'. A sus 32 años, para el centrocampista esta será su primera experiencia fuera de la máxima categoría. Sin embargo, afirma que no se le caen los anillos: «Jugar en el Racing no es un paso atrás». Y para justificarlo, el galo también había hecho trabajo previo. «Es el decimocuarto mejor equipo de la Primera Division española; es un club importante», agregó. «Paso a paso, se puede volver a Primera», completó. Él y el Racing, los dos están en esa tesitura, aunque el club, con la calma de las penurias anteriores. Bastante se ha sufrido como para tener prisa ahora.
El currículum es importante, pero al final se queda escrito en un papel. Lo que realmente importa ahora es el presente. En las dos últimas temporadas no ha llegado a los mil minutos disputados. «Sé que me falta todavía ritmo, pero con la experiencia que tengo, con dedicación y esfuerzo diario, perfectamente podré recuperar el ritmo pronto», comentó. Lo de ser titular ya el domingo frente al Amorebieta, «no depende de mí». «Estoy muy feliz por poder llevar la camiseta del Racing», añadió.
En sus primeros entrenamientos se ve algo diferente. Capacidad técnica; un golpeo fuera de serie; mucha confianza para pedir todos los balones aún con rivales colgados de la chepa... Sin embargo, con el castellano no se ve tan suelto. Pese a que le animaron a comparecer en español, Grenier sólo lo usó para pedir permiso y disculpas y responder a las cuestiones en su lengua, con la ayuda de un traductor.
Lo que trae en su bagaje y que puede aportar en el vestuario verdiblanco «es el máximo de experiencia. Adaptarme lo más rápido posible y conocerme mejor con los compañeros. Trabajo intenso y lo que pida el entrenador». Un José Alberto con el que «he hablado mucho en estos días y estoy muy de acuerdo con su idea de juego».
Embajadores racinguistas
«Mi primera idea era quedarme en el Mallorca, pero tras una serie de conversaciones, decidí acudir al Racing porque era la mejor opción para mí. El Racing es un club muy importante en España, con mucha historia. Después de hablar con Mikel –Martija–, el presidente y el entrenador, fue mucho más fácil tomar esta decisión. Estoy muy agradecido por su apuesta, con mucho amor y mucha dedicación. Un trato tan cercano que me convenció totalmente. Estoy ilusionado», argumentó el galo sus razones para llegar a Santander.
Ahí también colaboraron su actual compañero Lago Junior, con el que coincidió en el Mallorca, y en la isla, Abdón Prats: «Me dijo cosas muy positivas del club y de la ciudad. He hablado mucho con él. De la afición genial que tiene el Racing, de los empleados del club, que son un lujo y estaba encantado con la experiencia. Espero hacerlo igual o mejor que Abdón». Y aunque no lo citó en la rueda de prensa, otro exracinguista en el club bermellón como Dani Rodríguez le pintó bien su nuevo destino:«En Santander vas a ser muy feliz».
«Me defino como un jugador que va a luchar con todo lo que pueda por el club que me ha elegido. Es difícil describirse a uno mismo. Creo que puedo aportar calidad técnica y experiencia, y también en lo táctico. Trabajar en el aspecto ofensivo y defensivo y que la afición me vaya descubriendo poco a poco y esté contenta con mi trabajo y mi perseverancia», afirmó. Se nota que ante el micrófono también tiene callo. Aunque sólo en su idioma. El futbolista quiso dejar también un mensaje de agradecimiento para la afición, «por las muchas muestras de cariño que me han dejado estos últimos días a través de las redes sociales».
Martija, satisfecho
Con los deberes hechos y el recién cerrado mercado explicado de forma clara en la rueda de prensa del pasado lunes, el director deportivo, Mikel Martija, ha perdido protagonismo en favor de los futbolistas. Aún así, presente en la presentación, tuvo que responder a alguna cuestión menor. Por ejemplo, le quitó importancia al hecho de que Clement Grenier aún no aparezca entre los inscritos en la web de LaLiga: «Estará de vacaciones el que tiene que volcar los fichajes», bromeó. «Está todo en orden», tranquilizó posteriormente.
Martija narró como ha sido la operación de contratación del futbolista francés. «Hacemos un trabajo durante todo el mercado. Esta incorporación no era factible al principio del verano, porque el nivel y las capacidades a las que puede optar Clement son muy altas. Al elegirnos a nosotros, somos unos privilegiados», reconoció el director deportivo verdiblanco. Porque, en su opinión, el centrocampista galo «tiene un currículum y un nivel todavía alto».
El máximo responsable deportivo racinguista se deshizo en halagos con su último fichaje. «No adivino el futuro, pero la capacidad que tiene de entender y de ver el fútbol nos ayuda a seguir creciendo», afirmó Martija, «seguro de que Clement se va a adaptar». Además, como un valor importante dentro de un vestuario en el que «hay gente joven y también experimentada. Su paso por fútbol de máximo nivel va a ayudar a gente que está dando sus primeros pasos». Y deseó que sea también una experiencia satisfactoria para el propio jugador francés:«Esperamos que esté orgullosísimo de haber venido al Racing».
Por último, Mikel Martija dijo que «lo más importante es que Clement esté disponible lo antes posible y se vaya adaptando rápido». El director deportivo verdiblanco analizó como queda el doble pivote con esta última incorporación: «Creo que en esa posición tenemos cuatro futbolistas –Clement Grenier, Íñigo Sainz-Maza, Aritz Aldasoro e Iván Morante– muy complementarios y muy contrastados. Esa versatilidad nos va a ayudar a que el objetivo sea alcanzable».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.