Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 25 de agosto 2017, 07:23
El cambio de grupo para esta temporada obliga al Racing a cambiar el guión. Distintos escenarios, nuevas formas de camuflaje. Las reminiscencias del fútbol norteño de antaño aún sobreviven en la Segunda División B. Fútbol directo, balones al área. Y el equipo que quiera ser ... campeón, como es el caso del conjunto verdiblanco, debe dominar el mayor número posible de registros. Polivalencia. Por eso, Ángel Viadero insiste en trabajar las jugadas a balón parado. En el plano defensivo, por el momento, parece que el Racing se maneja bien. Ayer tocó trabajar las acciones de ataque. Un arma para la que la plantilla cántabra cuenta con buenos rematadores, pero no tiene especialistas a la hora de poner la pelota en juego. La marcha de Santi Jara ha dejado huérfana esa parcela.
Sin un asistente de garantías, Ángel Viadero ha echado mano de un diestro y un zurdo. Para tener variedad. César Díaz y Héber. Lo cierto es que ayer, durante la sesión matinal, el trabajo dentro del área sirvió para poco más que para ensayar los desmarques en boca de gol, porque fue complicado encontrar un centro certero entre las decenas de balones colgados al área. Ni de saque de esquina ni en las faltas laterales.
El lado positivo es que el equipo cántabro cuenta con buenos rematadores. Se han marchado Israel Puerto, Mikel Santamaría, Abdón Prats o Samuel Llorca, futbolistas con potencial aéreo dentro del área. Pero han llegado Paco Regalón, Gonzalo y Juanjo, tres hombres que también van bien de cabeza. Opciones hay, siempre y cuando el balón vaya bien puesto. Especialmente llamativo es el caso del central cordobés, que a lo largo de su carrera como profesional ha anotado un total de 27 tantos, gran parte de ellos en acciones de estrategia.
A ellos hay que añadirles a otro hombre como Borja Granero, centrocampista con altura y mucha llegada. El valenciano es la principal preocupación para el encuentro de mañana ante el Gernika. Ayer no se ejercitó por unas molestias físicas y, aunque parece que hoy volverá al trabajo, la situación no es cómoda, ya que se perfila como titular en el doble pivote tras cumplir su partido de sanción. Otro jugador a tener en cuenta en estas lides es un Dani Aquino que vale para todo. Incluso Gándara, quien, aunque no se incorpora habitualmente a rematar, la pasada campaña en Estella ya dejó un aperitivo de cómo se las gasta a la hora de cabecear. Golazo.
El caso es que, lo que en la segunda vuelta de la pasada campaña fue un argumento ofensivo básico, puede volver a ser territorio desaprovechado, como lo fue de agosto a diciembre de 2016. De ahí que el entrenador quiera buscar una manera de sacar rédito a este tipo de acciones, tan decisivas.
En el partido del pasado domingo frente al Arenas, las jugadas a balón parado no depararon nada bueno para el Racing. De hecho, en un par de ocasiones, quizá por la falta de confianza en este tipo de acciones, los futbolistas verdiblancos sacaron dos córners en corto que fueron totalmente contraproducentes. Mucho por mejorar.
Todo ello en vísperas de un partido donde el Racing se va a encontrar lo que se antoja una tónica para la presente campaña. Un estadio de dimensiones menores a las de los Campos de Sport de El Sardinero, de hierba artificial y ante un equipo aguerrido y veterano que explota sus armas con destreza. Y entre ellas están el fútbol directo y el juego aéreo. Eso de lo que ha querido alejarse el Racing en este inicio de campaña, pero que parece que va a tener que guardar en la recámara, por lo que pueda pasar. En escenarios como el de Urbieta, será complicado jugar al 'tiqui-taca' y más para un equipo como el Racing, que no domina todavía el argumento. Sin embargo, la velocidad y los contraataques peligrosos siguen estando en el ADN del equipo de Ángel Viadero.
Por eso, todavía es una incógnita cómo va a ser el Racing de esta temporada. Salir con la pelota desde atrás parece complicado en según qué partidos, por lo que habrá que ver hasta dónde llega la apuesta de Ángel Viadero por un estilo demandado desde la comisión deportiva del club y que nunca ha sido protagonista dentro del libro de ruta del técnico cántabro a lo largo de su carrera en los banquillos.
Lo que está claro es que, juegue como juegue el Racing, necesita mejorar en las acciones a balón parado en el área rival, algo difícil sin un especialista como lo fue Santi Jara en la segunda parte de la temporada pasada. En partidos trabados, que son mayoría en esta categoría, la estrategia es clave. Al fin y al cabo, en este deporte gana el que se maneja mejor en ambas áreas.
La primera plantilla verdiblanca realizará hoy los últimos ajustes en la sesión prevista para las 10.30 horas en las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia. La principal preocupación está en ver si los problemas físicos de Borja Granero no tienen mayor importancia y puede viajar mañana a tierras vascas (19.00 horas). De lo contrario, Ángel Viadero tendrá que echar mano otra vez de Sergio Ruiz o darle la titularidad junto a Quique Rivero a Javi Cobo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.