Borrar
Fernando Díaz
El viaje de dos décadas de César Caneda

El viaje de dos décadas de César Caneda

Regreso. El central vuelve otra vez a los Campos de Sport, más de dos décadas después de debutar como verdiblanco

IÑAKI GARCÍA

Domingo, 27 de marzo 2022, 07:29

Si César Caneda hiciera hoy un trayecto mental para regresar a hace dos décadas atrás se vería haciendo lo mismo que ahora: jugar al fútbol, aunque con otra camiseta, la del Racing. Aquel futbolista que llegó con 23 años a Santander cedido por el Athletic presenta algunas diferencias con el de ahora. Entonces era a secas César, sin Caneda, y se desenvolvía más por el lateral derecho. Pocos cambios más, según él. «La edad, las canas y poco más; sigo considerándome la misma persona», indica el vitoriano. «He acumulado experiencias y vivencias con compañeros y en clubes diferentes, pero yo sigo siendo el mismo», recalca.

Ya había debutado en Primera y tenía cierta experiencia en Segunda con el Salamanca y el Sevilla. Con el Racing se hizo un fijo para Quique Setién. «Conseguimos el objetivo de ascender a Primera. A nivel humano y social fue un gran año y terminé muy contento con la experiencia», añade. Después del ascenso, regresó al Athletic para arrancar después un largo recorrido que le llevó por el Eibar, Cádiz, Alavés, Guijuelo y Mirandés.

Temporadas

  • 2001/2002 Racing 23 años / 38 partidos. Caneda acumuló 3.420 minutos de Liga en Segunda División con el Racing. Ascenso. El vitoriano fue clave en la llegada de los cántabros a Primera.

  • 2015/2016 Racing 37 años/ 36 partidos. El central regresó y volvió a ser un fijo en la zaga:32 duelos de liga y los cuatro del 'play off'.uSin ascenso. El Reus y el Cádiz dejaron sin premio al Racing.

  • 2021/2022 Logroñés 43 años / 25 partidos. Caneda es el jugador de la SDLogroñés con más titularidades esta temporada.uLa salvación, cerca. Los blanquirrojos acarician su permanencia en Primera RFEF.

Así llegó a la temporada 2015-16 y los caminos del alavés y del Racing volvieron a unirse. Ya era Caneda, tenía 37 años y jugaba como central. Ya no era Segunda División, sino Segunda B, pero el objetivo era el mismo, el ascenso: «Nos quedamos con la miel en los labios, pero el recuerdo que tengo es muy bueno porque lo que consiguió Munitis aquel año fue maravilloso: fuimos una familia y logramos meternos en play off».

La fase de ascenso fue un desastre: eliminado el Racing por el Reus en el emparejamiento de campeones y por el Cádiz en la repesca, pero Caneda volvió a ser indiscutible: 32 partidos de Liga y los cuatro de play off .

A la temporada siguiente, empezó su etapa riojana. llegó a la UD Logroñés y después pasó a la SD, con la que regresa hoy a los Campos de Sport tras perderse el partido de la primera vuelta por acumulación de amonestaciones: «Estoy muy contento de volver a pisar ese campo porque me sentí muy a gusto en todos los sentidos los dos años que jugué allí».

Mas de 20 años

«Sigo siendo la misma persona; han cambiado las canas, la edad y poco más, pero he acumulado experiencias y vivencias»

El regreso

«Estoy muy contento de pisar ese campo porque me sentí muy a gusto en todos los sentidos los dos años que jugué allí»

El partido

Hay que hacer muchas cosas bien porque nos enfrentamos al mejor equipo de la categoría, pero queremos dar la sorpresa»

Pero todo cambiará a mediodía: «Cuando suena el pitido inicial te centras en el partido y en tratar de dar lo mejor de ti para tu equipo». Tendrá que exprimirse. «Sabemos que vamos a un campo muy especial, con mucho ambiente y que nos enfrentamos al mejor equipo de la categoría, pero tenemos ganas de dar la sorpresa y ganar. Tenemos que hacer bien muchas cosas porque nos medimos a un conjunto con grandes registros tanto en goles como a nivel defensivo; hemos de hacerlo bien nosotros y que ellos no tengan su día», asume.

Llega con una Sociedad que busca la permanencia. «Para nosotros es muy importante asegurarla cuanto antes y en todas las jornadas salimos con la mayor de las ambiciones para lograrlo», dice un futbolista que a sus 43 años, dice tener las mismas ganas de jugar al fútbol que aquel chaval de 23 que llegó cedido al Racing. «Soy un afortunado por poder seguir jugando», se congratula. Si se encontrara con aquel joven lateral llamado César sabe qué le diría: «Que confíe más en él».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El viaje de dos décadas de César Caneda