Borrar
Fotos: Roberto Ruiz | Vídeo: Pablo Bermúdez
Fútbol | Racing

Vuelta al trabajo con muchas caras nuevas

Tras superar los test de covid sin positivos,el Racing inicia la pretemporada con nuevo técnico, cinco fichajesy varios canteranosque buscan su sitioen el primer equipo

Leila Bensghaiyar

Santander

Viernes, 21 de agosto 2020, 23:24

Ha costado, pero al final, este viernes el balón volvió a rodar en La Albericia. Tras dos aplazamientos el Racing inició al fin su pretemporada y lo hizo con muchas caras nuevas. Una de ellas la del propio entrenador, el asturiano Javi Rozada, que se estrenó en el césped de La Albericia para dirigir la sesión. En el centro de un corro con un folio enrollado como un canutillo que le hacía de altavoz, el técnico daba las primeras indicaciones a sus jugadores. Algunos de ellos también pisaban el 'prao' de las instalaciones por primera vez, como los cinco fichajes que han llegado hasta ahora al equipo: Benktib, Simón, Andrade, Saúl García y Álvaro Bustos.

Otros se conocen La Albericia como la palma de su mano. No en vano se han 'criado' allí. Canteranos que tras las vacaciones lo pisan de nuevo, pero ya como profesionales. Es el caso de Íñigo Sainz-Maza, que después de más de una década en las secciones inferiores del club firmó hace un par de días su primer contrato profesional y ya es miembro de pleno derecho de la primera plantilla, igual que Siverio. También desfilaron otros canteranos como Marco Camus, Martín Solar, Juan Gutiérrez, Miguel Goñi y ÁlvaroMantilla, que regresa tras su cesión al Laredo. Del equipo del curso pasado solo sobreviven Jordi Figueras, Álvaro Cejudo, Jon Ander, Lucas Díaz e Iván Crespo tras el desembarco de la Comisión Deportiva, que no ha dudado en hacer una buena limpieza y cimentar prácticamente desde cero la base del nuevo proyecto.

Los futbolistas del primer equipo estaban citados este viernes por la tarde, después de conocerse los resultados de los test serológicos. Ningún positivo por covid. El balón podía rodar de nuevo. Los entrenamientos estaban previstos para el pasado día 10, pero la incertidumbre sobre una fecha firme para el inicio de la Liga hizo al Racing decantarse por posponerlo hasta el jueves 20. Tampoco pudo ser. Los resultados de las pruebas para detectar el coronavirus no habían llegado y finalmente este viernes, con la conclusión de los análisis en la mano se dio el pistoletazo de salida.

Plantilla y cuerpo técnico se enfundaron el mono de trabajo y poco después de las seis y media una Albericia algo desangelada revivía una escena familiar. Hace falta retrotraerse en el tiempo. Hasta 2018. En una tarde impropia de verano, algo gris y plomiza como la de ayer, otro asturiano, Iván Ania, daba también sus primeras indicaciones sobre el césped a un grupo prácticamente nuevo de jugadores, justo después de una purga en el vestuario y precisamente tras una temporada que no había acabado bien. Aquel Racing ni siquiera había conseguido clasificase para el play off de ascenso. Y sin embargo esa temporada retornó al fútbol profesional. El del curso pasado no pudo evitar caer de nuevo al infierno de Segunda B, y ahora Rozada, al igual que Ania en su momento, se enfrenta a la ardua tarea de hacer que el Racing sea de nuevo de Segunda. Y si puede ser antes de que se haga efectiva la reestructuración de las categorías que implantará una más, la Pro, intermedia entre Segunda y Segunda B.

La Comisión Deportiva y el vicepresidente Pedro Ortiz, en la grada

El vicepresidente del Racing, Pedro Ortiz, no quiso perderse la primera sesión sobre el césped del equipo y permaneció en La Albericia durante todo el entrenamiento. También lo hicieron los miembros de la Comisión Deportiva, José Mari Amorrortu, Pedro Menéndez, –muy pendiente de su teléfono– y Cali Trueba, que observaban atentos como discurría todo, igual que lo haría un esforzado agricultor que tras plantar una semilla se asegura de que la raíz es fuerte para recoger una buena cosecha. Mientras tanto, sobre el césped acompañaban a Rozada, además del entrenador de porteros Pedro Dorronsoro, los preparadores físicos José Ángel Gutiérrez y Cueli, y Raúl Val Martín, el segundo entrenador del Rayo Cantabria la temporada pasada. El equipo entrenará de nuevo este sábado a las 10.30 horas.

Este viernes en total se dieron cita 18 jugadores, ya que el portero Jagoba Zárraga, que regresa de su cesión del RayoMajadahonda, no pudo acudir al entrenamiento por motivos personales. Entre bromas y gestos cómplices la plantilla mezcló durante más de hora y media trabajo físico y con balón para abrir boca. Los guardametas Iván Crespo y Lucas Díaz se dedicaron a trabajo específico con el entrenador de porteros, Pedro Dorronsoro. Carrera continua, ejercicios de posesión y partidos en espacio reducido completaron la propuesta de Rozada para comenzar a exprimir a los jugadores verdiblancos. Y vaya sí lo hizo, porque alguno parecía acusar el cansancio. Algo sin importancia en una primera toma de contacto, aunque con jefes nuevos en la oficina es el momento de venderse bien. Rozada no dudó en elevar la voz, gesticular y dejar claro qué es lo que pedía. El asturiano tratará de dotar a sus jugadores de los mecanismos necesarios para poder volver a pelear por el ascenso, o al menos sea capaz de asegurar un bloque sólido que llene de esperanza a la afición racinguista.

El ascenso o la nada

Rozada no se decantó este viernes por un sistema concreto. Eso dependerá de los jugadores que aún tienen que llegar y de la evolución y aptitudes que el técnico detecte entre los hombres que ya tiene a su disposición. Por ahora maneja un esbozo de lo que será la plantilla. Una nómina de jugadores que la Comisión Deportiva trabaja para completar. Es innegable que faltan refuerzos en algunas posiciones. Tener pólvora en primera línea es imprescindible. El fútbol es espectáculo, pero también es saber llegar arriba y por supuesto ganar, y para ganar hay que meter goles. Una de las asignaturas pendientes del Racing en los últimos años.

La falta de un delantero efectivo se ha convertido ya en un mal endémico del equipo en los tiempos recientes. El peso de acertar en la portería rival recayó en jugadores como Barral, David Rodríguez o Guillermo, pero no resultó. El curso pasado las dianas del Racing llegaron desde la segunda línea. Cejudo y Yoda, mientras estuvo en el equipo, se erigieron como máximos goleadores. Si no quieren pasar apuros los verdiblancos está obligados a mirar para arriba. El ascenso o la nada. El Racing ya ha echado a rodar. Ahora toca rematar la faena en los despachos para tener la mejor plantilla posible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Vuelta al trabajo con muchas caras nuevas