

Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Canal es el nuevo vicepresidente de la Federación Española de Remo tras la asamblea celebrada este sábado, en la que el cántabro, uno de ... los tres aspirantes, se alió con la candidatura de Miguel Angel Millán, máximo dirigente de la territorial andaluza y a la postre presidente, para propiciar un relevo en el organismo y dejar fuera a la hasta ahora presidenta, Asunción Loriente, que aspiraba a un tercer mandato.
Canal (Pontejos, 12 de diciembre de 1961) partía como tercero en discordia, con catorce avales y, con ellos, otros tantos votos asegurados. Menos que sus adversario, pero al mismo tiempo con un peso específico que le permitía ser llave. Precisamente por eso alcanzó a finales de esta semana un acuerdo con Millán para apoyarle en la cita de ayer en la reunión celebrada en el Consejo Superior de Deportes, en Madrid, lo que ha tenido como consecuencia su elección por 44 votos (entre ellos los catorce de canal) a 29 y la configuración de la nueva directiva, poniendo fin a la etapa de Loriente.
La elección se produjo ya en la primera votación, en la que es necesaria mayoría absoluta, sin que ninguna de las partes quisiera arriesgarse a una segunda ronda en la que ya se puede acceder con mayoría simple. Para ello mera necesario un pacto previo, ya que sin el apoyo de los delegados cántabros y el resto de aliados de Canal la votación estaba extremadamente reñida entre las dos candidaturas favoritas. Las conversaciones de los últimos días fructificaron y así ha sido como Millán y el cántabro se han aliado para impulsar el cambio en la Federación Española de Remo.
Fruto de este pacto, Canal, presidente de la Federación Cántabra desde 2016, cuando sustituyó a José Antonio Martínez Liaño y recién reelegido al frente de la territorial, no solo asumirá la vicepresidencia, sino que tendrá, o al menos este es el acuerdo, funciones ejecutivas en la directiva de Millán. Entre ellas todo lo referente al banco fijo, allí donde más peso tiene Cantabria aunque siempre por detrás de dos de las grandes territoriales. País Vasco y Galicia, precisamente en las que también se echan al agua las traineras, trainerillas y bateles. Formalmente su cargo será el de vicepresidente primero y responsable las competiciones nacionales de remo, tanto del tradicional o banco fijo como del banco móvil, lo que incluye también las categorías olímpicas. Como remero tuvo una dilatada trayectoria en Pontejos, Pedreña, Camargo, Astillero y Colindres a la que puso fin en 2018, después de dos veranos bogando con la tripulación de veteranos de Pontejos cuando ya era responsable de la Federación Cántabra.
Una de sus primeras tareas será configurar los Campeonatos de España, entre ellos el de traineras, que a la espera de que se conozca el de ACT, ARC y LGT aún no tienen, al igual que sucede con los autonómicos, fechas fijas. Lo que sí es extremadamente probable es que al menos el de traineras se dispute en Cantabria, aunque aún en una sede por determinar. Más probable es que el Autonómico, dependiente de la territorial, se celebre en Castro Urdiales, aunque la designación no es oficial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.