Secciones
Servicios
Destacamos
El Bathco Rugby Club es equipo de primeras mitades. Si la semana pasada comenzaban como un tiro y ponían en apuros al todopoderoso Quesos Entrepinares, este domingo volvían a brillar en los primeros 40 minutos ante el Barça, aunque los catalanes reaccionaron en la ... segunda mitad para llevar el partido por un resultado de 28-33.
La primera oportunidad de anotar fue para los visitantes, que a los cuatro minutos se adelantaron en el marcador al transformar un golpe de castigo que llegó tras la primera melé del partido. Lo que pasa es que los santanderinos quisieron demostrar pronto que tienen alma, corazón y descaro y tras ganar campo rival en la patada de saque de centro combinaron una jugada a la mano que acabó con Mauro Perotti posando el balón por detrás de la línea de ensayo. El argentino, medio melé reconvertido a centro, volvió a demostrar que es el hombre más incisivo en este comienzo de curso.
El Barça se mostraba superior en la melé y pese a la tarjeta recibida por Venegas por placar a un jugador rival en el aire dominó este aspecto de juego durante la primera mitad. Superado el primer cuarto de hora de juego buscaron campo rival con patadas profundas de Zabalegui.
Bathco
Vía, Tobal, Juan Ignacio Pérez, Pollock, Guillemain, Van de Ven, Franco López, Ramiro López, Juan Ignacio Fuentes, Zabalegui, Luciano Martínez, Perotti, Hipólito Pérez, Peña y Poet. También jugaron Bellelli, Mercadal y Lamboglia.
28
-
33
Barça
Muñiz, Martín Ignacio García, Spezialli, Mirabet, Zas, Benegas, Miro, Hogg, Cane, Güemes, Velarde, Isaack, Naranjo, Granell y Kovalenko. También jugaron Cebrián, Bougeard, Bunge y Juan Pablo García
Anotaciones 0-3, min. 4: Patada de castigo de Güemes. 7-3, min. 6: ensayo de Perotti transformado por Poet. 7-6, min. 11: Patada de castigo transformada por Güemes. 14-6, min.19: Ensayo de Perotti transformado por Poet. 14-9, min. 37: Patada de castigo transformada por Güemes. 14-16, min. 46: Ensayo de Martín Ignacio García transformado por Güemes. 14-21, min. 49: Ensayo de Isaack. 14-28, min. 53: Ensayo de Martín Ignacio García transformado por Güemes. 14-33, min. 58: Ensayo de Velarde.21-28, min. 57: Ensayo de Ramiro López transformado por Poet. 28-33, min. 80: Ensayo de Vía transformado por Poet.
Árbitro Arnaltz Bilbao. Expulsó temporalmente a Ramiro López, del Bathco y a Benegas y Spezialli, del Barça
En una de ellas la zaga de los catalanes marró, la infantería de las Focas embistió en busca de arrollar al Barça y al mundo, y el oval llegó de nuevo a Perotti, que no desaprovechó la ocasión para anotar su tercer ensayo en dos partidos de liga. El duelo continuó por los mismos cauces durante los minutos siguientes, con los visitantes tratando de imponer la superioridad de su paquete de delantera y el Bathco mostrando una solidez en defensa que impedía a los catalanes acercarse a la zona de marca. Al descanso local se llegó con 14-9 para el Bathco.
La segunda mitad comenzó de manera desastrosa para los intereses locales, y es que los azulgranas se hicieron los amos del 'prau'. Venegas rompió la zaga del Bathco, penetró entre las filas cántabras y propició que el talonador Martín García acabara posando el cuero por detrás de la línea de ensayo. Para rematar la jugada Ramiro López veía la cartulina amarilla y tenía que abandonar el tapete durante diez minutos.
Corría el minuto seis de la segunda mitad y el Barça se colocaba por primera vez por delante en el marcador, una posición que ya no abandonaría en todo el encuentro. Los catalanes empezaron a traducir en puntos su condición de favoritos y ponían tierra de por medio diez minutos después de la reanudación, cuando dos ensayos les hacían marcharse en el marcador por 14-33, después de que Velarde con una carrera de más de 60 metros en la que se cruzó el campo de costa a costa pusiera prácticamente la puntilla al partido.
Movió ficha Agustín Rodríguez en busca de una reacción que llegó superado el minuto 25, cuando después de varios minutos de acoso y derribo, de varios golpes de castigo llevados a la lateral y de un 'maul' empujado por el corazón de todo el quince cántabro que frenó la sangría sufrida durante la segunda mitad. Recortaba distancia el cuadro local con diez minutos de por medio y se colocaba a doce puntos.
Lo intentaron los locales hasta el final en busca, al menos, de un puntos bonus defensivo, viendo recompensado su esfuerzo con el tiempo ya cumplido. No sirvió para ganar, pero sí para sumar un punto ante un rival que estará arriba.
El Aldro Energía Independiente estrenó su casillero de victorias en la presente temporada después de cuajar un gran partido en San Amaro. El cuadro santanderino superó a domicilio a un rival directo como el UBU Colina Clinic y ofreció una imagen inmejorable en uno de los campos más complicados de la categoría. El cuadro verdiblanco llevó el duelo a su terreno, minimizó las virtudes del bando anfitrión y logró con toda justicia los puntos en juego.
Y eso que empezaron bien las cosas para el conjunto burgalés. Después del rapapolvo sufrido en Ordizia, el conjunto locatario estaba obligado a recuperar las buenas sensaciones y a hacerse con el mando desde el comienzo. Y así fue durante 10 minutos, tiempo insuficiente para romper los esquemas a un Independiente sólido y seguro del plan a seguir que no se puso nervioso en ningún momento.
Los bisontes llegaban tras caer por un punto ante la Santboiana y no podían dejar pasar la oportunidad de traerse la victoria de San Amaro, toda vez que el Aparejadores todvía no ha alcazado el rodaje necesario para el curso.
Con paso firme y decidido, el Aldro Energía Independiente sacó petróleo de las continuas indisciplinas de los gualdinegros para ganar metros y llevar el oval a situaciones de peligro. En la primera acción recortaron distancias con el pie y en las demás se apoyaron en la potencia de su delantera. los visitantes cocinaban su victoria a fuego lento. Así, llegó el minuto 26. Tras una touche a cinco metros, la plataforma montañesa ganó palmo a palmo terreno para lograr el posado tras varias fases. Solo el error incomprensible en la transformación impidió que el marcador se estirara (7-8).
El bloque verdiblanco tenía el choque en una situación ideal. Suyo era el control ante un adversario atenazado por las dudas. Falta de contundencia en los placajes, balones adelantados en casi todas las acciones ofensivas y más golpes en contra. No salían los de casa de esa espiral. El encuentro se jugaba en campo burgalés y los visitantes solo tenían que rematar la faena, algo que hicieron a base de trabajo hasta lograr la primera victoria de la temporada en un terreno nada fácil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.