

Secciones
Servicios
Destacamos
El 13 de octubre, ante los vizcaínos del Uribealdea, el balón oval volverá a volar tras esa patada inicial. Y de nuevo en una categoría ... nacional, la División de Honor B. El Blendio Cormorán, en su segunda temporada de vida, ha devuelto al rugby cántabro a la antesala de la élite. Y con el solo objetivo de consolidarse en ella. Con esas solo dos campañas de vida, no queda otra que ir poco a poco.
Desde el 9 de agosto, San Román ha sido testigo de los sudores de pretemporada. «Quizá demasiado pronto», señala entre risas Guillermo Nieto, el presidente del Blendio Cormorán. Pero todo trabajo será poco para lo que se avecina. «La Liga será bastante difícil», apunta Nieto, con rivales como «Belenos, Getxo, un equipo resultado de la fusión de Zarautz y Bera Bera, los míticos Gernika y Hernani...». Quedar entre los tres primeros que compondrán luego el grupo élite -y que se quedarán para la próxima temporada en una División de Honor élite- «sería idílico», añade Nieto. «El presupuesto que necesitaríamos para esa siguiente fase y la Liga del año que viene sería mucho mayor». Y el dinero no sobra. Con la mayoría de jugadores de casa, los pocos foráneos -un inglés y cuatro argentinos- «son para cubrir posiciones necesarias». Así que el único objetivo para este curso es «mantenerse. No vamos a soñar con algo que de momento no se puede conseguir».
Aún así, el Blendio Cormorán se las ingenia para tener un equipo de División de Honor B, uno en la Liga regional astur-cántabra y uno femenino, además de los conjuntos de categorías inferiores. Para esta temporada en una categoría nacional, en el Blendio Cormorán esperan tener más socios que en el pasado curso en la Liga astur-cántabra. «Tuvimos 50 en esa pasada campaña. Y esperamos superarlo». El abanico de precios de los abonos para toda la temporada va desde los 30 a los 50 euros.
Leo Bulacio y Juan José Leiva serán los que se sienten en el banquillo del Blendio Cormorán. «Estuve solo el año pasado, y este año lo haremos entre los dos», señala Bulacio, uno de los nombres de referencia en el rugby regional desde que llegase a Cantabria, «en el año 2010». Las sesiones de entrenamiento que dirige desde ese 9 de agosto están de lo más concurridas. «Todos los días hay 35 jugadores. Y faltan de llegar otros 15, que vienen en septiembre». Todos se repartirán entre el conjunto de División de Honor B y el de Liga regional, pero para el primer equipo «contamos con todos. Para que sigan aprendiendo».
Bulacio está contento con el grupo humano que se ha formado en el Blendio Cormorán. «Tener esa base de compañerismo es fundamental». Ahora falta reforzarlo «técnicamente. Ya les dije en el primer entrenamiento que no va a ser fácil. Y que si esto es lo que querían, no hay que achicarse». Su idea de juego pasa por un rugby «bastante dinámico, que no sea lento. Con las menos formaciones fijas posibles». Además de la «permanencia» y que se consolide el grupo, Bulacio estaría contento al final de esta temporada si «han jugado casi todos. Y si hemos mantenido la categoría y todos los jugadores están contentos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.