Borrar
Luis Viera señala que el rugby era «un traje a medida» para comenzar el proyecto Alcatraz en Venezuela. Alberto Aja
«Tener coraje no es ser valiente, es una actitud contra el miedo»
Rugby

«Tener coraje no es ser valiente, es una actitud contra el miedo»

Luis Viera explica en Santander el proyecto Alcatraz, que en Venezuela utiliza el rugby como «medida de socialización de presos y criminales»

Marcos Menocal

Santander

Martes, 28 de mayo 2019, 07:26

«Coraje no es ser más valiente que nadie. Es una actitud contra el miedo». La frase es de Luis Viera Landaluce (Caracas, 1981), embajador de Ron Santa Teresa en España. En realidad no es suya, es de Alberto Vollmer, presidente de la ... compañía del ron venezolano, perteneciente a la quinta generación de aquella familia que hace más de 200 años decidió emprender el proyecto entre cañas de azúcar. Viera, de origen vasco, vive en Madrid y aparte de extender las virtudes del ron lleva consigo un mensaje que trasciende lo empresarial. Viera visita estos días Cantabria invitado por Chucho Mozimán, entrenador del Aldro Energía Independiente, que a su vez cumple ahora un año desde que puso en práctica el proyecto Espartanos, una iniciativa que utiliza al rugby como herramienta de resocialización de los presos en las cárceles. Se trata de darle valor. «La segunda oportunidad que todo el mundo tiene», explica Mozimán, que junto a Viera comparten anécdotas y progresos en algo que está vivo. Más de 60 internos del Penal de El Dueso pertenecen al proyecto, un éxito por todo lo alto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Tener coraje no es ser valiente, es una actitud contra el miedo»