Borrar
Jannik Sinner Afp
Lluvia de críticas a Sinner por su acuerdo

Lluvia de críticas a Sinner por su acuerdo

Varios tenistas han sido muy críticos con la decisión del organismo antidopaje de llegar a un acuerdo con Sinner

Enric Gardiner

Domingo, 16 de febrero 2025, 12:03

Una vez se conoció el acuerdo de Jannik Sinner, que estará tres meses sin competir tras negociar con la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés) este castigo por el doble positivo, una de las reacciones más esperadas era la de Nick Kyrgios, de los más críticos con la situación del italiano.

«Así que la WADA dijo que sería una sanción de uno o dos años y obviamente el equipo de Sinner ha hecho todo lo posible para seguir y quedarse con una sanción de tres meses, sin títulos perdidos y sin dinero perdido. ¿Culpable o no? Es un día triste para el tenis. La justicia en el tenis ya no existe. Sé de muchos otros tenistas que se sienten de la misma forma», dijo Kyrgios a través de sus rede sociales.

«Así que eras inocente y nos intentaron convencer de ello, pero ahora te suspenden sin poder jugar. Tiene sentido, sí. Hay varios jugadores escribiéndome sobre lo pútrido que es esto, incluso ganadores de Grand Slam», añadió el italiano.

El caso de Sinner ya fue polémico desde el principio porque el doble positivo por clotesbol no fue anunciado hasta que el italiano ganó la apelación ante la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) y la única sanción que recibió fue la pérdida de puntos y dinero en el torneo de Indian Wells, donde se produjeron los positivos. Desde el anuncio del positivo hasta ahora, Sinner ha ganados dos Grand Slams, en Nueva York y Melbourne, el Masters 1.000 de Shanghai, la Copa Davis y las Finales ATP de Turín.

«No creo en un deporte limpio nunca más», aseveró Stan Wawrinka, ganador de tres Grand Slams, en sus redes sociales.

«Simplemente no lo entiendo. Si estás 100 % seguro de que eres inocente, ¿por qué aceptas una sanción de tres meses? No tiene sentido para mí», afirmó Yevgeni Kafelnikov, número uno del mundo y ganador de dos Grand Slams.

«Espero que la próxima vez que se produzca un caso así, el jugador implicado pueda hablar con la WADA y la WADA le diga »hemos encontrado esto y te vamos a sancionar dos años« y entonces pueda decir »no, quiero un mes«, así que espero que cree un precedente en el que todos tengan la oportunidad de defenderse», comentó Daniil Medvedev, tras perder las semifinales de Montpellier. Además, el ruso insistió en que no todo el mundo tiene el dinero y los abogados para poder llegar a un acuerdo de este tipo.

Sinner podrá volver al circuito el próximo 4 de mayo, días antes del comienzo del Masters 1.000 de Roma y a escasas semanas de que arranque Roland Garros, por lo que durante el periodo de sanción solo perderá 1.600 puntos amasados el año pasado entre Miami, Montecarlo y Madrid. De ganar en Roma, el perjuicio será de apenas 600 puntos por tres meses fuera de las pistas.

Sin embargo, no todo han sido críticas para Sinner y entre los que le defendieron estuvo Feliciano López, que respondió a la publicación de Wawrinka en la que decía que no creía en un deporte limpio nunca más.

«Yo sí lo hago, Stan. Está muy claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento. Eso está probado. Ha asumido toda la responsabilidad por los errores de otros (refiriéndose al masajista que le traspasó la sustancia prohibida) y ha acatado una suspensión de tres meses. ¿Una sanción más larga haría al deporte más limpio? No lo creo», manifestó el toledano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lluvia de críticas a Sinner por su acuerdo