

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 19 de enero 2017, 14:57
Santander, que acogerá del 4 al 11 de junio la final de la Copa del Mundo de Vela, aspira a ser "un referente" de este deporte con una cita que llevará a la ciudad a los mejores especialistas y que dará inicio al ciclo olímpico, dice la presidenta de la Real Federación Española, la cántabra Julia Casanueva.
La prueba cántabra pondrá fin a la Copa del Mundo de 2017, edición que, por haber sido 2016 año olímpico, únicamente constará de tres pruebas, la final de Santander y las citas previas de Miami (Estados Unidos), del 22 al 29 de enero, y de Hyéres (Francia), del 23 al 30 de abril.
José Ramón Lete, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), ha indicado que en la prueba "hay que valorar el nivel de los participantes" que estarán en las aguas cántabras.
"Para España el sector de la náutica es un sector estratégico. Tenemos más de 8.000 kilómetros de costa, se puede navegar casi en cualquier día y seguramente contemos con los mejores deportistas del mundo. Tenemos 19 medallas y la vela es uno de los deportes que más ha contribuido a formar parte de la marca España. En general, tenemos los ingredientes para hacer una receta de tremendo éxito", ha afirmado Lete, durante la presentación de la prueba en FITUR.
Infraestructura en Santander
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha afirmado que el Mundial de 2014 fue "un éxito" que les dio "a conocer al mundo" y este evento sigue una senda continuista.
"A raíz de eso seguimos manteniendo la semana internacional de vela y todos los santanderinos han podido disfrutar de esas infraestructuras que dejó la cita de 2014. Ahora queremos seguir apostando por la vela porque todos vamos a tener un retorno. Nosotros lo vamos a hacer bien porque tenemos los recursos y la experiencia", ha confesado.
Casanueva, por su parte, ha declarado que esta competición es el "inicio de un ciclo olímpico". "Hemos aprovechado el legado del Mundial de 2014. Es el inicio de un ciclo olímpico y vamos a poder ver en la bahía de Santander a lo mejor. Es el inicio del ciclo para poner a España, Cantabria y Santander como referente del mundo de la vela", ha comentado.
En la Copa del Mundo de Vela participarán un máximo de 250 embarcaciones y 350 regatistas en las principales clases de vela, tanto en categorías masculina como en femenina: RS:X, Láser, Láser-radial, 470, 49er, 49 fx, Nacra 17, Paralímpica y Kite-surf.
El presupuesto estimado para esta final de la Copa del Mundo está en torno a 500.000 euros, siendo la mayor parte sufragado por el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander, con sendas aportaciones de unos 175.000 euros. Los 150.000 restantes se financian, principalmente, a través de patrocinadores privados como el Banco de Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.