

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo decía el cántabro Diego Botín antes de empezar el Mundial de Vela. Las condiciones en Aarhus eran muy cambiantes. «Aquí puede haber de todo», sentenciaba. Y no se ha equivocado lo más mínimo. Días con ese viento rolón e inestable que vaticinaba el cántabro, soplando en casi todas direcciones en el mismo día, falta de viento que ya ha arruinado un par de jornadas... Este miércoles fue todo lo contrario. Lo más parecido a la tormenta perfecta. Lluvia y un viento endemoniado que saltó desde un dígito de velocidad hasta los dos. Hasta ráfagas de 30 nudos (más de 55 kilómetros por hora) se registraron. Algo imposible para, por ejemplo, la flota de 49er en la que navega el cántabro. Salieron para disputar la primera de sus regatas justo cuando la tormenta llegaba a Aarhus, así que los jueces mandaron a los 'fortys' a tierra, que por el momento han podido hacer sólo media docena de las 13 regatas que tienen previstas. El día en que se pueda navegar, la flota -ya dividida en grupos oro, plata y bronce, con Botín y su compañero gallego Iago López en el oro que luchará por las medallas-, se va a pasar todo el día en el agua.
Quien sí pudo navegar fue el otro regatista de Cantabria en este Mundial de Aarhus: Víctor Gorostegui. Esta clase pudo disputar dos regatas en la jornada de ayer, con la tormenta ya empezando a hacer de las suyas en la segundo manga que se celebró. El santanderino ocupó los puestos 29º y 38º, para sumar 200.5 puntos y ocupar el puesto 43º.
En la clase que también se regateó fue en el 470 masculino, en el que el dúo español formado por Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez subieron un puesto en la general -son quintos- en la única prueba que se pudo celebrar. La pareja española fue tercera, sólo superada entre los equipos mejor clasificados en la general por los japoneses Isozaki y Takayanagi. La pareja española suma 58 puntos, a sólo ocho de los puestos de podio y a 14 de la pareja sueca compuesta por Anton Dahlberg y Fredrik Bergstrom, que con 44 puntos lideran la clasificación.
Otra clase que también pudo celebrar pruebas fue la de 49er FX. Y una de las que más, ya que hasta cinco regatas -tres en el grupo oro- pudieron hacer las chicas del FX. La mejor tripulación española hasta ayer, la compuesta por Tamara Echegoyen -la compañera de Berta Betanzos hasta la retirada de la cántabra- y Paula Barceló bajaron cuatro puestos -del 23 al 27-. Pero otro barco con la bandera de España en su vela subió mucho sus prestaciones en aguas danesas. Patricia Suárez y Nicole Van der Velden hicieron unos parciales de 5-22-6 en esas tres mangas, que les vale para situarse en la décimo quinta plaza de la clasificación con 91 puntos, a 22 de la última plaza de Medal Race -la décima- que ahora ocupan las campeonas del mundo hace cuatro años en Santander, las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze. En esta clase mandan las austriacas Tanja Franck y Lorena Abicht, con 47 puntos.
RS: X masculino
1. Pawel Tarnowski (POL) 14 puntos
2. Dorian Van Rijssselberghe (HOL) 17
3. Daniele Benedetti (ITA) 20
15. Iván Pastor (ESP) 45
20. Ángel Granda-Roque (ESP) 56
24. Joan Cardona (ESP) 60
35. Sergi Escandell (ESP) 80
42.Juan Manuel Moreno (ESP) 95
53. Tomas Vieito (ESP)109
73. Fernando González (ESP) 157
RS: X femenino
1. Yunxiu Lu(CHN) 14
2. Lilian de Geus (HOL) 17
3. Charline Picon (FRA) 21
8. Blanca Manchón (ESP)26
15. Marina Alabau (ESP)38
Láser
1. Pavlos Kontides (CYP)29
2. Matthew Wearn (AUS)32
3. Tom Burton (AUS)34
28. Joaquín Blanco (ESP)125
54. Joel Rodríguez (ESP)214
64. Carlos Roselló (ESP)158
125. Món Cañellas (ESP)245
Láser Radial
1. Paige Railey (USA)42
2. Emma Plasschaert (BEL) 43
3. Anne-Marie Rindom (DIN) 43
34. Martina Reino (ESP)137
59. Fátima Reyes (ESP) 212
86. Ana Moncada (ESP) 275
96. Aina Bauza (ESP) 297
Finn
1. Max Salminen (SUE)60
2. Zsombor Berecz (HUN)68
3. Josh Junior (NZL)68
27. Álex Muscat (ESP) 153
32. Pablo Guitián (ESP) 161
37. Joan Cardona (ESP)174
43. Víctor Gorostegui (ESP) 202.5
470 masculino
1. Dahlberg/Bergstrom (SUE)44
3. Isozaki/Takayanagi50
3. Peponnet/Mion (FRA)50
5. Xammar/Rodríguez (ESP) 58
38. Ruiz/Utrera (ESP)114
55. Barreiros/Curbelo (ESP) 170
470 femenino
1. Yoishida/Yoshioka (JPN)23
2. Lecointre/Retornaz (FRA)28
3. Mills/McIntyre (GBR)33
4. Mas/Cantero (ESP)37
6. Cornudella/López (ESP)61
29. Toro/Pumariega (ESP)146
49er
1. Rual/Amoros (FRA)14
2. Dunning Beck/Gunn (AUS) 22
3. Fischer/Graf (ALE)23
17. Botín/López (ESP)38
45. Alonso/Alonso (ESP)92
60. Bugallo/Lorenzo (ESP)97
49er Fx
1. Frank/Abicht (AUT) 47
2. Bryant/Wilmot (AUS)52
2. Bekkering/Duetz (HOL)55
15. Suárez/Van der Velden (ESP)91
27. Echegoyen/Barceló (ESP)110
32. Munté/Munté77
45. Miquel/Miró118
Nacra 17
1. Lange/Carranza (ARG)16
2. Albrecht/Nicolino (BRA)21
3. Waterhouse/Darmanin (AUS)26
10. Echávarri/Pacheco (ESP)46
Kiteboard masculino
1. Guy Bridge (GBR)11
2. Nicolás Parlier (FRA)14
3. Oliver Bridge (GBR)14
22. Alejandro Climent (ESP)84
63. Javier Bernabéu (ESP)253
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.