Secciones
Servicios
Destacamos
Reconoce estar «cansada». Y no es para menos. Un barco de la Volvo Ocean Race es sinónimo de una paliza física que devora 5.000 calorías al día. Pero también está más que contenta porque el barco en el que navega, el 'Mapfre', va líder de esta Vuelta al Mundo ... . Tamara Echegoyen (Orense, 1984), dejó la compañía de su amiga santanderina Berta Betanzos a bordo de un 49er FX para enrolarse en el 'Mapfre'. Y para ser una pionera. La novedad de esta edición, que permite tripulaciones mixtas -la otra mujer a bordo es la australiana Sophie Ciszek- ha hecho que la gallega sea la primera española en competir en esta regata. A la gran diferencia de fuerza física con sus compañeros le resta importancia para aportar otras cualidades y mejorar al equipo, algo de lo que va sobrada. Porque a bordo del 'Mapfre', va toda una campeona olímpica en los Juegos de Londres 2012.
-¿Cómo está tras tres etapas oceánicas de la Volvo?
-Cansada (risas). Pero estoy muy contenta, sobre todo por haber pasado cada etapa. Y no sólo por el resultado, sino por el rendimiento del barco y por todo lo que me está enseñando esta Vuelta al Mundo. Estos días, estoy concentrada e intentando preparar la siguiente etapa.
-La presencia de mujeres a bordo es la gran novedad en esta edición ¿Cómo va su experiencia en el 'Mapfre'?
-Es una experiencia muy positiva el navegar con gente con tanta experiencia. Siempre soy muy optimista y dije que iba a aprovechar esta oportunidad para crecer como regatista. Y no pienso en el género, sino en intentar aprender lo máximo posible para ayudar al equipo a que haga su mejor resultado. Soy una afortunada por vivir esta experiencia y quiero aprovechar esta oportunidad que se me ha presentado.
-En cuanto a la presencia de mujeres a bordo había dudas, al inicio de la Volvo, sobre todo en el aspecto físico ¿Cómo lo lleva?
-Claramente hay una gran diferencia de fuerza física con los chicos. Y se nota, sobre todo cuando pasan los días y con el cansancio, la fuerza merma. Y por mucho que intentes poner todo lo que tienes, hay veces que te ves un poco mermada, sobre todo porque en comparación a ellos eres menos fuerte. Pero hay que ser realista y aceptar que esas diferencias son así y hay que intentar sacar otras cualidades que tenemos y que permitan mejorar al equipo. Sí hay una diferencia, pero son diferencias genéticas. Yo pienso en estar estar lo más fuerte posible y trabajar con lo que tenga.
-¿De qué se ocupa a bordo del 'Mapfre'?
-Fuera del barco, cada tripulante tiene distintas responsabilidades. A mí me ha tocado la de seguridad, que es una de las que considero muy importantes. En medio del océano es clave tener todo perfecto para evitar accidentes. Estoy aprendiendo mucho sobre ello. A bordo, en mi turno de cuatro horas, estoy disponible para hacer un poco de todo, no sólo trimado de velas y velocidad.
-¿De qué sirve su experiencia en la vela olímpica? ¿Tiene esto algo que ver con lo que ha hecho hasta ahora?
-Yo creo que no es empezar de cero, porque al final es un barco. Soy regatista desde hace mucho tiempo y eso me ayuda. Pero esto es una modalidad nueva y hay muchísimas cosas que desconozco. Pero en las últimas campañas olímpicas me he acostumbrado a trabajar en equipo. No soy una regatista solitaria y es verdad que esto es un equipo. Muchas cosas que he ido aprendiendo en esas campañas olímpicas las utilizo ahora en esta competición, en la que hay un equipo grande y en la que hay más cosas a tener en cuenta. Pero en esta ocasión tengo la suerte de que tengo mucho más que aprender que aportar.
-Acaban de terminar la que en teoría era la etapa más dura de toda la Volvo ¿Va a estar durante toda la Vuelta al Mundo a bordo del 'Mapfre'? ¿Se ve con ánimo de aguantar?
-Yo no sé lo que piensa el patrón, pero yo lo único que hago es ir etapa a etapa. Cada vez que termina una, pienso en la siguiente y no voy más allá. No pienso ni en hacer toda la Volvo ni en dejar de hacerla. El tema de las rotaciones es responsabilidad de otros y yo aceptaré esa decisión. No he pensado mucho en ello, la verdad.
-El debut en la Volvo será más fácil con el gran momento de forma que están demostrando...
-No lo sé (risas), porque es la primera vez que compito en la Volvo. Pero supongo que es mucho más motivante estar delante de la flota en estas etapas duras. Supongo que es como todo en el deporte.
-¿Es el 'Mapfre' el equipo a batir en esta Volvo Ocean Race?
-Creo que claramente uno de ellos, pero todas las etapas están de lo más ajustado. Y solamente llevamos tres. Muy largas, pero sólo tres.
-¿Le ha enganchado la vela oceánica? ¿O después de esto regresará a la vela olímpica?
-No lo sé. De momento estoy involucrada en este proyecto. Queda mucho y no tengo ninguna prisa para tomar ninguna decisión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.