Borrar
Amina y Sudiqa subirá esta semana al Teide (3.718 metros).
Amina y Sudiqa hacen realidad el sueño del abuelo Karin

Amina y Sudiqa hacen realidad el sueño del abuelo Karin

Las 'chicas de las cumbres' pakistaníes acaban de coronar el Teide en el marco del Festival de Senderismo de Tenerife y estos días son la voz e imagen de las mujeres de su país, donde el papel femenino en la sociedad es muy reducido

Carlos de Torres

Martes, 28 de mayo 2019, 17:11

Abdul Karin es el porteador más famoso del Karakórum, 'Piedras Negras', la cordillera más abrupta del planeta situada donde confluyen las fronteras de Pakistán, China e India, algo así como el lugar de los sueños de los alpinistas.

El viejo Karin, de apenas metro y medio de alto, sueña a lo grande en la remota aldea baltí de Hushé. Tiene razones para ello. Un día se planteó hacer realidad su gran anhelo: transmitir su pasión por las montañas a tres de sus nietas y que algún día lograran conquistar grandes montañas. Amina, Alum y Sudiqa, chicas de entre 15 y 18 años ya han hecho feliz a su abuelo.

Amina y Sudiqa se encuentran en España. Acaban de coronar el Teide (3.718 metros) en el marco del Festival de Senderismo de Tenerife y son estos días la voz e imagen de las mujeres de su país, de Pakistán, donde el papel femenino en la sociedad es muy reducido.

Recientemente coronaron en su país el Manglik Sar (6.100 metros), en una expedición dirigida por Sebastián Álvaro, periodista, escritor y director durante 27 años del programa de TVE 'Al filo de lo imposible', quien pudo comprobar de primera mano que «las mujeres de Hushé son duras como las piedras».

Sebastián Álvaro dirige desde el verano del 2001 la Fundación Sarabastall de Caspe con el objetivo de mejorar la vida de los habitantes de Hushé, y muy especialmente de los más vulnerables y necesitados: ancianos, enfermos, mujeres y niños.

Cerca de 200 deportistas de 12 nacionalidades participan en la V edición del Festival de Senderismo de Tenerife (TWF), que presenta la novedad de la presencia de dos chicas alpinistas de Hushé (Pakistán) integrantes del Proyecto 'Chicas en la cumbre'. EFE

En todo este tiempo se han producido cambios notables en Hushé, como lo resume el dato de que hoy en día más del 93% de sus niños y niñas estén escolarizados, algo realmente insólito en esta zona del mundo, aunque «aún queda mucho trabajo por hacer».

Sebastián Álvaro se mostró en Tenerife «orgulloso por el hecho de poder hacer algo por la gente de Hushé», y sobre todo de llevar a cabo el sueño de Karin, quien le pidió que sus nietas escalaran montañas. Las jóvenes alpinistas están viviendo una experiencia inolvidable en España donde completarán una estancia de mes y medio.

En el valle de Hushe hay montañas espectaculares como Laila Peak.

En el corazón de las montañas más altas de Asia

El sueño de Karin, el hombre que ha superado como porteador más de 20 montañas de más de 8.000 metros, ya es una realidad, y lo ha transmitido a unos cuantos soñadores que han transformado la vida en el pequeño mundo de Hushé, aislado entre torrentes bravíos, en el corazón de las montañas más altas de Asia. En medio de aquel paisaje feroz, de belleza desgarradora y violenta, las mujeres están empezando a llegar muy alto.

Nunca habían visto el mar

«Nunca habían visto el mar y han quedado impresionadas, tampoco habían comido nunca con extranjeros y han compartido mesa como uno más. Todo para ellas es nuevo. Incluso en la expedición de Pakistán los porteadores trabajaron para mujeres, algo insólito».

Álvaro, en su intervención en el Museo Arqueológico de Tenerife, narró con emoción el momento en que las chicas fueron recibidas en el pueblo de Hushé tras coronar la montaña de 6.100 metros, primer gran hito del grupo de alpinismo femenino.

«Pocas veces he vivido un momento tan emocionante e intenso. Todo el pueblo en la calle, las tres chicas apenas pudiendo abrirse paso entre niños y mujeres que corean su nombre y echan pétalos de flores arrancadas en las tierras de labor. Gritaban: ¡Felicidades! ¡Bienvenidas! ¡Larga vida!. Ellas apenas saben que decir», comentó el periodista madrileño, mientras Amina y Sudiqa se giraban de pie en el escenario para ocultar sus lágrimas.

Fotografía facilitada por el Proyecto 'Chicas en la cumbre', dirigido por el periodista y escritor Sebastián Álvaro, de las chicas pakistaníes Sudiqa Hussein, de 15 años, y Amina Hanif, de 18, integrantes del Proyecto.

El proyecto no se detiene y los sueños tampoco. En los próximos años las chicas de Hushé se proponen escalar varias montañas que superan los seis mil metros, como la Sebas Tower (6200 mts), el Refrejar (6780) y el Spantik (7150).

Para conseguir el éxito se van a involucrar algunos de los alpinistas más reconocidos de España, entre ellos Alberto Iñurrategui, Juanjo San Sebastián, Mirian Marco, Ramón Portilla, Juanito Oiarzabal y el propio Sebastián Álvaro.

También va a colaborar en un proyecto científico el catedrático de geografía Eduardo Martínez de Pisón, de la Universidad Autónoma de Madrid y los profesores Miguel Ángel García Fernández y Antonio López Farré de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Amina y Sudiqa hacen realidad el sueño del abuelo Karin