![Cantabria asume la presidencia del Parque de Picos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/26/picos-k2iD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria asume la presidencia del Parque de Picos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/12/26/picos-k2iD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
Santander
Viernes, 27 de diciembre 2024, 01:00
El Parque Nacional de los Picos de Europa, que engloba parte del territorio de las comunidades autónomas de Cantabria, Asturias y Castilla y León, contará el año que está a punto de iniciarse con un presupuesto global aproximado de 2,5 millones de euros. De ... ellos, unos 400.000 se destinarán a inversiones en la parte que corresponde a la región. Ese dinero servirá para trabajos habituales de prevención y extinción de incendios forestales, el seguimiento de la fauna, la conservación de cercados electrificados para la protección del ganado y otros trabajos de conservación. Esas fueron algunas de las cuestiones de las que habló la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, durante la celebración, por videoconferencia, del Patronato del Parque Nacional. Todo, en la antesala de un 2025 en el que Cantabria asumirá la presidencia del parque.
La consejera definió la relación con Asturias y Castilla y León como un «ejemplo de coordinación entre tres administraciones públicas que trabajan en objetivos comunes» y se refirió al reto principal de aprobar el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque. En este sentido, Susinos destacó el entendimiento de las tres comunidades a la hora de impulsar la gestión y valoró el trabajo previo que se ha desarrollado para aprobar unos documentos «que van a contribuir a seguir gestionando el Parque de manera coordinada con colaboración y entendimiento».
Durante el encuentro, se informó al Patronato sobre otras actividades de planificación, como la ampliación de la Reserva de la Biosfera de Picos de Europa y la ampliación de la Zona de Especial Conservación Picos de Europa de Asturias. En la reunión, la consejera estuvo acompañada por el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio, y el codirector del Parque por Cantabria, Jesús Celada. Junto a ellos, también asistieron los alcaldes de los municipios cántabros que se integran en el territorio del Parque: Tresviso, Cillórigo de Liébana y Camaleño, así como los representantes de las otras dos comunidades y de sus municipios en el Parque.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.