

Secciones
Servicios
Destacamos
Algunos de los edificios y rincones singulares de Potes fueron el escenario el pasado fin de semana de la Copa FEDME de Escalada Urbana, dentro ... de los actos programados en la décima edición de las Jornadas de la Montaña Lebaniega, que se celebraron durante todo el fin de semana en la villa.
Un centenar de escaladores -60 en categoría masculina, 24 en femenina y 16 infantiles, fueron los participantes en las diferentes pruebas, organizadas por B3Sportaiment y por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, contando con el patrocinio de la Fundación Camino Lebaniego, Ayuntamiento de Potes, Grupo de Acción Local Liébana y CaixaBank.
Las pruebas, que fueron seguidas por mucho público, estaba previsto realizarlas en las jornadas de sábado y domingo, pero debido a las adversas previsiones meteorológicas para el domingo, la organización, con buen criterio, decidió hacerlas durante el sábado. Además de las categorías absolutas, hubo también pruebas con tres bloques para la categoría infantil, de edades comprendidas entre 9 y 12 años.
En las categorías absolutas masculina y femenina, durante la jornada de mañana, los participantes se dividieron en grupos para hacer frente a los seis bloques repartidos por los edificios y rincones de la villa, que tenían que afrontar durante 30 minutos para intentar en tres intentos lograr el Top o cumbre, llegando al lugar más alto para tocar la tablilla o zona puntuable, sabiendo que cada primer intento conseguido les proporcionaba 10 puntos.
Hubo pruebas en el antiguo convento y parque de San Raimundo, en la fachada de la iglesia y en las paredes de la Casa Rectoral.
En categoría masculina los clasificados para disputar la final nocturna fueron Carlos Cue, Álvaro Munguía y Eduardo Fernández, que consiguieron los 60 puntos, seguidos de Rafa Gómez (59) y de Aitor Melchor García, Juan Trejeneda, Hugo González y Arturo Robles, todos ellos con 50 puntos, por lo que en vez de seis participantes en pasar a la final, fueron ocho en esta categoría por la igualdad de puntos.
Dentro de la categoría femenina la mejor en las pruebas clasificatorias fue Marta Pardo, con 59 puntos, seguida de Clara Gutiérrez (58), Nerea Pérez (56); Sofía Pérez Arroyo y Sofía Pérez Perea (54) y finalmente, Paula Iglesias, con 52 puntos.
Las finales se disputaron a las nueve de la noche, en un muro de acceso al parque de San Raimundo; en una pared de la Casa Rectoral, y en el arco de entrada a los edificios del barrio del Sol, todos ellos con compleja dificultad. Fueron tres bloques por categoría, con seis intentos por bloque de cada uno de los participantes. En categoría masculina, el ganador fue Álvaro Munguía, que realizó los tres top al primer intento logrando los 30 puntos; en segunda posición quedó Arturo Robles, que logró 27 puntos, y en tercer lugar quedó Rafa Gómez, que consiguió un total de 23 puntos.
En la categoría femenina la final estuvo muy disputada, al punto de que las tres primeras clasificadas lograron conseguir 29 puntos, decidiéndose su posición en el pódium por las puntuaciones obtenidas en las pruebas clasificatorias de la jornada de la mañana.
La participante que logró alzarse con el triunfo final fue Marta Pardo, seguida de Nerea Pérez y de Sofía Pérez Perea.
Los primeros clasificados tanto en categoría masculina como en femenina recibieron trofeo, medalla y cheque por valor de 250 euros; los segundos, trofeo, medalla y cheque por valor de 100 euros, y los terceros, trofeo, medalla y cheque por valor de 50 euros.
Los premios fueron entregados en La Plaza de Potes a última hora de la noche por Javier Gómez, alcalde de la villa; Eva Cotera, teniente de alcalde; Pilar Gómez, directora de la Fundación Camino Lebaniego; Juan Pedro Badiola, director territorial de CaixaBank y por Celia Torio, directora comarcal de dicha entidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.