Secciones
Servicios
Destacamos
La estación de esquí de Alto Campoo cerró su temporada el pasado domingo después de 102 días de actividad con un balance final de 71.216 reservas, frente a las 78.583 del ejercicio anterior, en el que hubo pocos días de nieve, o las 114.362 de la campaña 2018/19, la última no afectada por la pandemia.
La atípica temporada, marcada por las restricciones para controlar el covid, se inició el 31 de diciembre y se ha caracterizado por el control de aforos y un sistema de funcionamiento completamente diferente al de otras campañas. Alto Campoo ha funcionado durante estos tres meses y medio prácticamente solo con usuarios que tenían pase de temporada y con reserva previa de día, un sistema implantado por la empresa pública Cantur con el objeto de organizar el número de esquiadores diarios y garantizar la seguridad sanitaria de los mismos. Con este sistema se ha podido controlar los aforos de 1.000 esquiadores al día hasta el 12 de febrero y 1.500 a partir de entonces, algo más los fines de semana en función de las pistas abiertas.
Noticia Relacionada
El número de pases de temporada vendidos ha alcanzado los 8.041, cifra récord en Alto Campoo, que en la pasada vendió 1.312 y en la anterior 1.005. La elevada cifra responde al sistema implantado y a los precios populares (125 euros el forfait anual de adulto, un 74% menos que el año anterior). Dada la situación de pandemia, Cantur buscaba que los usuarios pudieran rentabilizar los posibles días de esquí a los que tuvieran opción de acceder.
Sólo a partir del 18 de febrero se abrió la venta del forfait diario, poniéndose a disposición de los esquiadores las plazas sobrantes de las reservas de abonados. Hasta el 11 de abril se vendieron un total de 1.009 pases.
Noticia Relacionada
A las restricciones de aforo y seguridad se han sumado las de movilidad, lo que se ha traducido en la ausencia de clientes de otras comunidades autónomas, que en una temporada normal suponen casi el 62% del total de usuarios. De esta forma, el 96% de esquiadores han sido cántabros.
«Aun siendo una temporada muy difícil, nos sentimos satisfechos con el resultado», valora el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, que resalta que existía un compromiso de abrir la estación para «disfrute de los usuarios» y, especialmente, «con la comarca de Campoo, ya que mucha gente vive de la temporada de esquí». Así, mantener abierto Alto Campoo durante 102 días ha supuesto garantizar 93 empleos directos en la estación y ha generado 3,8 millones de gasto inducido. Números destacados aunque alejados de los que depara una temporada normal, donde el gasto inducido supera los 14 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.