Secciones
Servicios
Destacamos
Pistas cerradas, remontes averiados o sin personal para atenderlos, esquiadores colgando durante más de media hora del telesilla, problemas de aparcamiento, baños fuera de servicio, cafetería sin café por falta de agua, máquinas expendedoras de pases que no funcionan, problemas de accesos y de aparcamiento ... y larguísimas colas en todas partes... el inicio de la temporada de esquí en Alto Campoo no ha podido ser más accidentada, algo achacable, en parte, a las dificultades de arranque de la estación, pero que, para CC OO, responde sobre todo a otro problema mayor, y es que Brañavieja lleva sin dirección desde el fin de la temporada pasada.
Tal y como explicó Guillermo Villegas, miembro del comité de empresa de Cantur, que gestiona la instalación, su director, Joan Antón Font, lleva meses de baja, sin que se le haya buscado sustituto. Para tratar de salir del apuro, el director general de la empresa pública, Bernardo Colsa, ha optado por repartir sus funciones entre tres empleados de la estación –un oficial de primera de mantenimiento, el jefe de pistas y el encargado de la oficina técnica–, «y ha quedado en manos de personal técnico sin cualificación ni conocimientos para ejercerlas».
«En mayo del año pasado hay una reunión del comité de empresa y Bernardo Colsa nos comunica que es probable que Font no vuelva. Desde entonces, el director ha aparecido una vez por la estación, y ha debido de enviar algún correo con alguna directriz. Sabemos que está de baja, pero no se nos ha facilitado ningún documento, ni tampoco del nombramiento de quienes se han hecho cargo de su responsabilidad, ni del incremento salarial que están recibiendo».
Según Villegas, la ausencia del director se ha traducido en un retraso de la puesta a punto de la estación invernal. «Alto Campoo tiene que estar en plena capacidad ya en noviembre, por si nieva, para poder abrir desde el primer día al cien por cien, pero en todo el verano no se ha hecho ningún tipo de mantenimiento, y ha habido empleados que en lugar de estar haciendo esto han estado trabajando mientras tanto en Cabárceno. Ha habido falta de coordinación en la preparación; quizás se haya notado menos porque ha nevado tarde: si llega a caer antes la nieve no habría podido abrir».
La baja de Font ha provocado una «guerra por la sucesión», en palabras del representante de CC OO. «Con la nieve esa situación se ha acentuado, y a Colsa no le ha quedado más remedio que repartir el poder. Se empezaron a oír rumores de que había trabajadores con incremento salarial, que se habían repartido las funciones... pero ninguno de ellos tiene la titulación necesaria. Hay mucha descoordinación y si las cosas funcionan es gracias la profesionalidad de la gente».
Villegas denuncia además otro problema, el de las nuevas contrataciones. «Font puso orden en la estación, en su funcionamiento, en sus procedimientos de actuación y en la situación laboral del personal. Quería estabilizar la plantilla de fijos discontinuos, que conocía el trabajo. Este año han contratado personal nuevo y no le han dado ni formación ni nada, y eso es un riesgo para la seguridad de los propios trabajadores y de los usuarios. Alto Campoo ha vuelto a convertirse en la oficina de contratación del partido –el PRC– y el personal que contratan no está cualificado y se quedan mirando... y más vale que miren».
A juicio del miembro del comité de empresa, estos problemas en Alto Campoo comenzaron en el mismo momento en que cambió la dirección de Cantur. «Font perdió la autonomía que tenía con el anterior director y tiró la toalla: es un profesional, y las cacicadas y el amiguismo no van con él. Con esta dirección ha sido imposible trabajar porque han dejado de importar los criterios profesionales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.