Secciones
Servicios
Destacamos
La 45 Travesía Andrés de Regil, la prueba clásica de los Picos de Europa volvió hace unos días con más fuerza que nunca tras dos años de parón, contando con la participación de 165 esquiadores.
Debido a las adversas condiciones meteorológicas, la organización de ... la familia Regil acordó cambiar el recorrido que estaba previsto realizar por otro más seguro y de menor riesgo debido a la alerta de aludes.
El circuito se realizó desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé, a las inmediaciones de la Horcadina de Covarrobres, los pozos de Lloroza, el inicio de la canal de San Luis y regreso a la estación. Fueron 4,8 kilómetros y dos vueltas, salvando 280 metros de desnivel en cada una de ellas. La prueba del domingo tuvo que ser suspendida debido a las malas condiciones climatológicas.
Los ganadores masculinos de la prueba fueron la pareja de esquiadores formada por Diego Álvarez y Miguel Caballero, del club C.M. de la Guardia Civil, que invirtieron un tiempo de 0.59.04. En segundo lugar, Oriol Barrera y Diego Alonso, de la selección de Castilla y León, realizaron un tiempo de 1.00.30; y en tercero, Manuel Díez y Juan Torres, del Tres Mares Milana, en 1.03.40.
En la categoría femenina lograron el triunfo Ana Jiménez y Lenka Pribylova, que realizaron el recorrido con un registro de 1.26.43, del club Solo Cuerda, e Independiente, seguidas de Julia Taylor y Merete Selnes, de Nemus y del club Alpino Madrileño.
El recorrido mixto fue para la pareja formada por Agnieszka Solik y Daniel Teijeiro, del Trailxtrem e Independiente, que realizaron un tiempo de 1.10.45, y el recorrido B, donde se realizaba una sola vuelta al circuito, fue para Unai Álvarez e Ibon Goyarrola, Independiente y del club Leioa Mendi Talde, que realizaron un tiempo de 0.44.07.
Los premios fueron entregados por integrantes de la familia Regil, en el restaurante Infantado de Ojedo, después de una comida de hermandad, estando presentes en la misma, Javier Gómez, alcalde de Potes, y José Antonio Briz, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Camaleño.
Finalmente, la Copa Andrés de Regil fue entregada al médico Chema González, que participaba en la prueba y dejó de competir para un esquiador participante que sufrió una fuerte caída por lo que después de ser trasladado en camilla, hubo que ser evacuado en helicóptero. Esta copa se entrega cada año a la persona o equipo que a juicio de la organización se valora la capacidad de esfuerzo en el esquí de montaña, calidad en la técnica alpina, el compañerismo, la amistad y sobre todo, el amor a la montaña y a los Picos de Europa. Antes de la pandemia, en la última edición, se entregó al Greim de la Guardia Civil de Potes.
Andrés de Regil fue un joven vizcaíno gran amante de la montaña. Nació en Bilbao y murió el 15 de marzo de 1970 en un accidente cuando esquiaba en el monte Gorbeia. Los hermanos Regil realizaban travesías y descensos con esquís por Mulacen, Veleta y los Picos de Europa, y en 1968 participaron en un rally en los Alpes que les dio la idea de crear algo parecido en Picos. Un año después se celebró la primera edición del Rally de Esquí de Montaña Picos de Europa. Meses después, el mayor de los hermanos y principal impulsor de esta travesía murió en un accidente de esquí. La inesperada desaparición de Andrés cortó en seco la continuidad del rally pero sus hermanos y amigos quisieron recuperar la prueba y darle su nombre. Por ello desde 1971 se celebra la Copa Andrés de Regil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.