Secciones
Servicios
Destacamos
Los esquiadores tenían ganas de nieve. La temporada de esquí se ha estrenado este jueves de Fin de Ano en Alto Campoo con un recorrido mayor que el anunciado previamente: estaban disponibles 18,3 kilómetros de los 30 que tiene la estación. Éstos se ... reparten entre las 16 pistas habilitadas: todas las verdes —cuatro—, nueve de las azules y tres de las rojas, que equivalen al 69,5% de las pistas campurrianas. En cuanto a la nieve, tenía un espesor superior a 40 centímetros e inferior a 70 y era de calidad polvo. El punto negativo ha estado en las colas, pues había que esperar para acceder al recinto y para subir a los remontes. 759 esquiadores, segun el Gobienro reginal, han abierto la temporada.
«Llegamos a las nueve y hemos estado 40 minutos esperando, parados, a que abriesen la taquilla y eso que hoy hace malísimo», lamentaba Diego Marcano. El horario oficial marca la apertura a las 09.00 horas y la última subida a las 16.55, de lunes a domingo hasta que finalice la temporada.
Para evitar contagios en las colas, la organización de la estación obliga a vestir mascarilla en todo momento. En el anuncio de la reapertura, la consejera Marina Lombó aseguraba que «las actividades al aire libre ofrecen una mayor confianza» y Joan Font, director de Alto Campoo, aseguraba que el «único lugar donde puede haber riesgo es en las colas, el resto es seguro». Por ello, Font pide «comprensión y responsabilidad» a los esquiadores. A pesar de todo, la distancia de dos metros se garantiza: que no choquen los esquís o la tabla de snowboard con los del siguiente.
A parte de las colas, el gran protagonista del estreno ha sido el viento. Durante toda la jornada, su velocidad ha rondado los 30 kilómetros por hora y se han registrado rachas muy fuertes superiores a los 70 kilómetros por hora. Mientras tanto, la temperatura se ha mantenido bajo cero, en torno a los -2 grados centígrados. Y también hubo precipitaciones, escasas pero constantes. Las previsiones de la Aemet avanzan que, durante los próximos días, en alto Campoo continuará el frío y las precipitaciones, lo que contribuirá a aumentar el espesor de la nieve.
«Aquí estamos aguantado. Nos da igual que haga viento», comentaba María Díez Velasco, esquiadora habitual de Alto Campoo mientras esperaba la fila del telesilla. Ella defiendía que las colas iban «rápido» y sólo pretendía «poder bajar unas cuantas veces, que el tiempo aguante y que los niños disfruten».
Otra esquiadora, Rosa Merino, esperaba que «en función de que mejore la situación sanitaria vayan permitiendo que venga más gente y con más tranquilidad». Lo que ella veía mal era que se hubiera abierto «tarde y hayamos tenido que hacer cola». «Los horarios no se han cumplido, pero la gente se ha portado bien», aseguraba.
A pesar de las colas, no se ha alcanzado el millar de esquiadores, que es el tope máximo establecido por Cantur para la temporada 2020/21. Otras medidas de la consejería son: la exclusividad del aparcamiento la Calgosa -situado en la entrada de la estación- a los esquiadores que tienen reservada su plaza para ese día y el cierre de los espacios interiores de tiendas y hostelería y del Hotel La Corza Blanca.
«Tienen que poner las cosas como son», denunciaba el esquiador Diego Marcano, que lamentaba el jueves que «nos han obligado a pagar el seguro para toda la temporada, que cuesta 50 euros, cuando otros años se pagaba por días y nadie nos había avisado de esto». Aun así el deportista se alegraba de la reducción del precio respecto al año pasado -de 396 euros ha bajado a 125 para los mayores de 18 años-.
El resto de categorías también han bajado su coste. El pase anual se reduce a 99 euros para cuatro grupos: los poseedores del pase durante la temporada 2019/20, los empadronados en la comarca campurriana, los federados de la Federación Cántabra de Deportes de Invierno y las familias numerosas. Los niños tienen tres franjas de precios: 15 euros para menores de seis años, 98 euros entre 7 y 12 años y 112 para quienes tengan entre 13 y 17 años. Por su lado, los mayores de 70 años pagan 15 euros.
Sólo se pueden adquirir de manera online, a través de www.altocampoo.com La reserva de la entrada se puede hacer con una antelación máxima de tres días. Además, hay cursos de iniciación para un máximo de cinco adultos -restringido a menores- con monitor. Y todavía no se ha habilitado la venta de pases de un único día.
El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia en Alto Campoo ya que la Agencia Estatal de Meteorología avisa de riesgo notable de aludes hasta el domingo.
Aemet prevé que la acumulación de nieve de la jornada de hoy sumada al viento y frío intenso cause la aparición de estratos inestables.
Mañana viernes el mayor peligro en cotas altas será el de resbalones sobre la nieve dura y lisa por el fuerte enfriamiento, destaca el 112 en una nota de prensa.
En cotas más bajas, son probables las purgas de nieve reciente, en cualquier orientación, en general de tamaño 1 (riesgo de caídas), y tamaño 2 (capaz de enterrar a una persona).
También podrán formarse placas de viento, preferentemente en orientaciones este y sur, donde las acumulaciones eran ya mayores, sobre capas débiles inestables.
Estas estructuras, serán susceptibles de colapsar ante una sobrecarga débil, como es el paso de un solo esquiador, y provocar aludes de tamaño 1 y 2.
No obstante, no se descarta que se produzca alguno de tamaño 3 (capaz de enterrar un coche). Además, hay que tener en cuenta, que la nieve recién caída puede ocultar las placas de viento y dificultar su detección.
El sábado y el domingo continuará la situación de nieve reciente y venteada sin disminuir el nivel de peligro
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.