Secciones
Servicios
Destacamos
La escasez de nieve no solo está echando a perder la temporada de esquí en la estación invernal de Alto Campoo, que, por ahora, se resume a siete días esquiables mal contados. Además, está haciendo estragos en la plantilla de trabajadores empleados en las ... instalaciones, que va mermando en la medida en que lo van haciendo las probabilidades de que el complejo, que está abierto al uso turístico, lo esté también para la práctica efectiva del esquí. Si hace dos semanas, a finales de enero, estaba trabajando el 60% del plantel, a día de ayer lo hacía solo el 50%: 39 personas de 80.
«El momento es complicado», admite la directora de la estación, Cristina López Vayas, a la que le provoca desazón mencionar siquiera esa merma de empleados a la que se ha visto abocado el complejo invernal. «Hemos tenido que ir adaptando la plantilla a las necesidades que ha ido exigiendo a cada momento la situación», que no ha hecho sino empeorar día a día.
Muy a su pesar, López Vayas, que hubiera querido un escenario muy distinto al que se ha encontrado en su primera campaña como directora de la estación, reconoce que la falta de nieve, que es la que mueve el negocio, «nos ha obligado a efectuar un ajuste de personal a la baja». Tan a la baja que, según afirma, la plantilla está ahora mismo «en mínimos».
Lo normal en una circunstancia como esta, que no es exclusiva de Alto Campoo, recuerda ella, sino más bien «generalizada», lo cual no es un consuelo pero sí un indicador muy fiable de cuál es exactamente el momento por el que están atravesando las estaciones invernales españolas, donde los espacios esquiables son, en líneas generales, y salvando contadas excepciones, muy reducidos.
Aunque lo peor no es eso sino «revisar los partes y ver que las previsiones no son optimistas», dice López Vayas, que, no obstante, no pierde la esperanza de que un cambio en las condiciones meteorológicas brinde a la estación la oportunidad de reabrir sus puertas a la práctica del esquí, «porque al uso turístico ya lo está», recuerda.
Un cambio que ni ella ni nadie espera que se produzca en los próximos días. Durante la segunda quincena de febrero, tal vez. Pero en esta primera es bastante improbable.
Al menos eso pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que descarta que a corto plazo vayan a darse las condiciones climáticas idóneas para que la estación invernal de Brañavieja pueda hacer acopio de la nieve suficiente como para recibir esquiadores.
«Para que eso ocurra tiene que caer mucha nieve mucho tiempo y tiene que hacer mucho frío», recuerda el delegado de la agencia meteorológica en Cantabria, José Luis Arteche, que lamenta ser portador de malas noticias para Alto Campoo. «El viernes entra una borrasca que traerá algunas precipitaciones en forma de nieve allá arriba, por encima de los ochocientos o los mil metros, pero eso no va a ser suficiente», avisa el meteorólogo, que no obstante no descarta que en la segunda quincena de febrero se abra una ventana de frío que puedan aprovechar en la estación. De ser así, la temporada de nieve no estaría del todo perdida «considerando que todavía resta todo el mes de marzo y parte del mes de abril», recuerda optimista la directora.
Previsión del tiempo
Portadora de malas noticias para Alto Campoo, a la que no ve cubierta de nieve a corto plazo, la Agencia Estatal de Meteorología, Aemet, no las tiene mejores para las numerosas localidades de la región a las que este fin de semana se va a asomar el Carnaval, fiesta que discurrirá pasada por agua.
De acuerdo con las previsiones del delegado de la agencia en Cantabria, José Luis Arteche, la lluvia, ausente en la región desde hace dos semanas, va a regresar precisamente por Carnavales utilizando como instrumento de desplazamiento una borrasca que se adentrará en la comunidad autónoma a última hora del viernes para descargar ese día sobre los pregones y al día siguiente, sábado, sobre los multitudinarios y coloridos desfiles que están previstos en multitud de calles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.