Borrar
Imagen de archivo de una edición anterior del Mundial de Raquetas de Nieve David S. Bustamante

Fuente Dé acoge este fin de semana el Mundial de Raquetas de Nieve

La prueba contará con más de 200 participantes de 15 países

Miércoles, 28 de febrero 2024

Fuente Dé acogerá el Mundial de Raquetas de Nieve este fin de semana, del 1 al 3 de marzo, con más de 200 atletas participantes de 15 países en un recorrido de 8,5 kilómetros y más de 400 metros de desnivel.

Uno de los platos principales será una raquetada nocturna con 400 inscripciones, todas ellas agotadas tras batir el récord de venta sin plazas en menos de una hora. Al igual que la competición oficial, esta tendrá lugar en el entorno de Lloroza y de la Canal de San Luis. Para poder llevar a cabo esta experiencia el teleférico de Fuente Dé estará abierto durante horas extra, para así atender las necesidades de todos los participantes que hayan podido conseguir plaza.

El fin de semana empezará con un desfile de países por la villa de Potes el próximo viernes, en el que confluirán manifestaciones culturales tradicionales de Liébana en particular, y de Cantabria en general, con espectáculos de luces y fuegos artificiales en el entorno de la Torre del Infantado.

Programa de las actividades previstas.

Después de los eventos deportivos, todos los participantes estarán invitados a una cena de clausura en Potes. A continuación, se llevará a cabo la entrega oficial de premios de cada una de las categorías oficiales participantes en la prueba.

El deporte dejará paso al ocio y la música con la tradicional Picos Fest (sobre las 23.30 horas), un evento abierto a todo el público donde participantes, familiares y amigos tendrán la oportunidad de disfrutar del colofón del Mundial.

Imagen de familia de autoridades y deportistas. que hacen posible este Mundial de Raquetas en Liébana. DNM

Para la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, se trata de una carrera «única en todo el norte de España» que une «deporte, aventura y naturaleza» en un entorno «privilegiado», dado que se desarrolla en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

La consejera ha estado acompañada, entre otras autoridades, por el director del Mundial y CEO de Picos Xtreme, Óscar Sebrango, y, en videoconferencia, por el atleta Chema Martínez. Sebrango ha hecho hincapié en la «repercusión mundial» del evento que, en global, reunirá a cerca de 2.500 personas, bien como participantes de la prueba, de la raquetada nocturna o familiares y espectadores. Además, ha cifrado en 400.000 euros el impacto publicitario y la intervención de un centenar de profesionales y voluntarios en su organización y celebración.

Por su parte, Chema Martínez ha agradecido el apoyo de las instituciones a la celebración de este tipo de evento porque, según ha insistido, «sin empuje no podrían llevarse a cabo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fuente Dé acoge este fin de semana el Mundial de Raquetas de Nieve