19 fotos
-kkWB-U1908437118427bG-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
19 fotos
Carlos González
Miércoles, 8 de marzo 2023, 15:20
El Parque Nacional de los Picos de Europa fue el escenario sobre el que 120 atletas disputaron Campeonato de Cantabria de raquetas de nieve.
Las inscripciones para participar en el Regional como en la raquetada nocturna se agotaron en un «tiempo récord», ya que las primeras 300 plazas se terminaron en nueve horas y las 100 adicionales de la segunda remesa «se adjudicaron en tan sólo cuatro minutos».
Varios de los participantes en el Regional de Raquetas de Nieve durante el recorrido.
Más de 400 metros de desnivel positivo marcaron la competición.
Dos de los participantes con el Macizo Central de los Picos de Europa, en la zona del Canal de San Luis y los Lagos de Lloroza.
Dos de los participantes en el Regional con los picos de fondo. Desde esta zona se ven Peña Olvidada, Peña Vieja y Santa Ana.
Marcos Santiago, de la Asociación Club Montaña La Braña, quedó segundo en el Regional.
Miguel Fresnillo durante su participación en el Campeonato de Cantabria de raquetas de nieve celebrado en Picos de Europa.
El lebaniego Mariano Caso durante el recorrido.
Gorka Arranz y Matt Hamilton.
Lucía Ibáñez, de la Milana Pico Tres Mares, fue la primera mujer que entró en meta con un tiempo de 1h.01.52, seguida de Verónica Tabares (Somos Ecoparque), con un registro de 1h.02.28, y de Carmen Rosa Pérez (Orza), con 1h.05.20.
Los corredores con el macizo central de Picos de Europa al fondo.
Verónica Tabares (Somos Ecoparque), segunda en la categoría femenina con un tiempo de 1h.02.28.
Daniel López durante su paso por encima del Canal de la Jenduda.
Javier Perruca pasando por la zona próxima al Canal de la Jenduda.
Roberto Merchán Negrete durante la competición.
Uno de los corredores durante el circuito.
Imagen panorámica de la raqueta nocturna en la que puede verse el haz de luz que dejan los participantes con sus frontales. Al fondo, Peña Olvidada, Peña Vieja y Santa Ana.
El recorrido de la competición discurrió durante 8,5 kilómetros con más de 400 metros de desnivel en el entorno de los Lagos de Lloroza y la Canal de San Luis.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.