Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Alto Campoo pudo por fin colgar el cartel de abierto el pasado 20 de enero, anunció que la apertura sería progresiva. El primer día, sólo siete pistas. La intención era poco a poco ir aumentando el número hasta llegar a las 23 ... de las que dispone. La semana pasada el temporal acumuló más nieve de la prevista, lo que dificultó el propósito e incluso provocó el cierre total un par de jornadas. Pero desde el domingo, el anticiclón ha dejado cielos despejados y poco viento, el paraíso para los esquiadores. Sin embargo, una concatenación de fallos técnicos en los remontes ha empañado el arranque de temporada. «Por desgracia, ha sido la tormenta perfecta», se lamentan desde Cantur, la empresa pública que gestiona la estación. «Sólo nos queda pedir disculpas a los usuarios y poner todo el empeño para que no se vuelva a repetir», añade su director general, Bernardo Colsa.
La peor de todas las jornadas se registró el pasado lunes. Varias averías prácticamente al unísono arruinaron la jornada a muchos esquiadores. Se averiaron los remontes de acceso a las pistas de Tres Mares, El Chivo, Los Asnos, Toboganes y El Castro. El más llamativo fue el del telesilla de Tres Mares, que conduce a la parte más alta de la estación y también a uno de los descensos más demandados por su longitud y dificultad. Los usuarios se quejaron en las redes sociales de que las sillas «iban a gran velocidad» –algunos afirman que se cayeron al bajarse– instantes antes de que fuese desconectado.
La queja más extendida en los primeros doce días de apertura es que no ha habido ninguno con todos los kilómetros de esquí disponibles, pese que los espesores medios oscilan entre el medio metro y el metro y diez centímetros de nieve polvo. En Cantur afirman que trabajan para lograrlo lo antes posible. «El problema es que nuestra estación es ventosa. Aquí la nieve cae en función del viento y, claro, en la primera nevada no se repartió por igual en todos los lugares. Si no hemos abierto todas las pistas, es por los problemas y averías que hemos ido acumulando», señala Colsa.
Lo que sí ha acompañado es la afluencia de público. Los dos domingos de apertura ha hecho buen tiempo y desde este lunes el anticiclón se ha instalado en el norte peninsular propiciando jornadas soleadas. Esto ha tenido traslado en la cifra de esquiadores que han pasado por los tornos. Concretamente, 12.169 hasta el lunes, lo que deja una media de 1.350 por jornada.
Una de las quejas que más se repite en las redes sociales del Alto Campoo gira en torno a lo que los usuarios llaman el aparcamiento de «pago». Un término que no gusta en Cantur, que prefiere hablar de «estacionamiento con reserva». Su modus operandi es el mismo de la temporada pasada. En Calgosa entran 1.050 vehículos, y 200 plazas se pueden reservar previo pago de cinco euros. Están al otro lado de unas barreras automáticas que este año han desplazado un poco más hacia la zona de El Cuchillón. «El resto de esta zona acotada es libre, y también lo es el parking que hay antes de llegar a las barreras. Sólo hay que pulsar el botón y sacar el tique. No hace falta nada más», explica Colsa. «Lo que buscamos es dar una opción al cliente para que se asegure una jornada de esquí. Nada más», justifica.
Eso sí, reservar en fin de semana, que es cuando más esquiadores acuden, no es fácil. Hasta el 25 y 26 de febrero no hay ningún sábado ni domingo libre. Además si un usuario no se presenta, únicamente pierde los 5 euros de la reserva y no es sancionado por ello. Los propietarios de autocaravanas también han mostrado su malestar. Ahora sólo hay 25 plazas disponibles en Calgosa y no pueden pernoctar en la zona del aparcamiento acotada por las vallas. «A nosotros no nos molestan, ellos también son clientes de la estación; pero hay que regular el aparcamiento, no queda otra», explica el director general de Cantur. «Pueden pasar la noche en otras zonas habilitadas en Brañavieja y desplazarse hasta la estación en el autobús lanzadera», concluye.
Por último, el autobús que sale de Reinosa y se dirige a la estación «sí parará» en los pueblos que hay en el camino –en el caso de que circule con asientos vacíos–, a pesar de que las redes sociales de la estación informaron esta misma semana de que «el trayecto sería directo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.