

Secciones
Servicios
Destacamos
Alto Campoo iniciará la campaña de renovación de abonos anuales el próximo 15 de noviembre, con tarifas reducidas y un concierto exclusivo del grupo Sidecars para presentar la temporada que, si la nieve acompaña, comenzará el 1 de diciembre, según avanzó este lunes el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad.
Los casi 8.000 esquiadores de la temporada pasada podrán renovar su pase anual a partir del 15 de noviembre, y hasta el 1 de diciembre, a un precio reducido de 134 para adultos y 103 para niños entre siete y doce años. Concluido ese periodo, los nuevos abonados podrán disfrutar igualmente de tarifas especiales del 2 al 30 de diciembre: 165 euros el forfait anual de adulto y 126 el infantil. El pase del día costará 42 euros para los mayores y 27 para los niños, y los miércoles, Día del Esquiador, los precios para ambos se reducirán a 27 y 20 euros, respectivamente.
Entre las novedades de la nueva temporada anunciadas por el consejero destaca el abono de temporada para el parking con plazas limitadas, que costará 150 euros, y también se ofrecerá un seguro que, por cien euros, protege al esquiador en cualquier estación del país. Además, esta campaña, el abono de Alto Campoo permitirá a los usuarios esquiar una jornada en Sierra Nevada (Granada), Masella (Gerona), Saint Lary (Pirineo francés), Valdezcaray (La Rioja) y Manzaneda (Orense).
Los abonados que quieran renovar su pase podrán hacerlo a partir del miércoles 15 de noviembre tanto en la web de la estación (www.altocampoo.com) como en las propias instalaciones, que tendrá abiertas sus taquillas de lunes a domingo de 09.00 a 14.30 horas.
La tarifa especial para adultos será de 134 euros, mientras que el abono junior (trece a 17 años) tendrá un precio de 121 euros, y el infantil (siete a doce años) será de 103 euros. Los abonos para menores de seis años serán de 18 euros y de 25 euros para mayores de setenta.
En la campaña para nuevos abonados, del 2 al 30 de diciembre, los forfaits anuales tendrán un precio especial de 165 euros para adultos; el abono junior costará 144; el infantil, 126, y los menores de seis años y los mayores de setenta pagarán, respectivamente, 22 y 28 euros.
A partir del 1 de enero, los pases de temporada se venderán con tarifas que oscilan entre los 396 euros del pase de adulto y los 32 para menores de seis años y mayores de setenta.
Noticia relacionada
En cuanto al concierto exclusivo del grupo de rock Sidecars, con el que la estación de esquí de Brañavieja quiere premiar la fidelidad de los usuarios, se sortearán 800 entradas entre los abonados de la temporada pasada para asistir a la actuación en directo en Escenario Santander y otras 226 para su emisión en streaming en el teatro de Reinosa. Los abonados podrán participar en los sorteos a través de los formularios que se publicarán tanto en las redes sociales de Alto Campoo como en su página web. El plazo de inscripción comenzará este martes, 29 de octubre, y finalizará el domingo, 3 de noviembre, a las 23.59 horas. La lista de ganadores y reservas se publicará en redes sociales y en la página web de la estación el miércoles, 6 de noviembre.
Martínez Abad también repasó este lunes en el Pleno del Parlamento las inversiones previstas en la estación para mejorar las instalaciones, atraer usuarios y, en último término, desestacionalizar su utilización. En total, el Gobierno invertirá más de 20 millones a lo largo de la legislatura, con la construcción de la telecabina entre Pidruecos y Tres Mares como proyecto principal, con un gasto estimado de 18 millones, una infraestructura que podría entrar en funcionamiento en la temporada de esquí de 2028. La remodelación del área de debutantes (1,2 millones) y la adquisición de dos pisanieves (1,2 millones), son otras de las actuaciones previstas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.