Secciones
Servicios
Destacamos
El festival internacional BBK Mendi Film Bilbao-Bizkaia, un referente en el mundo de cine de aventuras y deporte extremo, llegará del 3 al 5 de octubre al Palacio de Exposiciones de Santander, dentro del circuito por España 'Mendi Tour'. Durante el certamen se proyectarán diez documentales basados en hechos reales que combinan temáticas de mar y montaña.
Este festival, que ha celebrado ya 15 ediciones en Bilbao (donde se creó) llega ya a 50 ciudades diferentes. En Santander, se proyectarán películas basadas en actividades de escalada en roca y hielo, kayak de aguas bravas y kayak de mar, travesías a vela, fotografía acuática, esquí de montaña y danza vertical.
Así lo han informado este miércoles en su presentación la alcaldesa de Santander Gema Igual; el presidente de la Federación Cántabra de Vela Fernando Mirapeix; el coordinador de la iniciativa Miguel Ruiz; el director del BBK Mendi Film Javier Baraiazarra; la presidenta de la Fundación Sindrome de Down Elisa Irureta; y el regatista y medallista olímpico Jan Abascal.
La cita se iniciará el día 3 con la proyección de las películas: In perpetual Motion; Action Directe; The Traverse; Dodo's Delight; seguirá el 4 con Singlehanded; Jötunn; Climbing blind; y el día 5, con Harria herria; Home; Black ice.
Todas las películas muestran al ser humano y el límite de superación que puede alcanzar, según ha explicado Baraiazarra. Las sesiones, de una duración aproximada de 1 hora y 45 minutos, empezarán a las 20.00 horas, y las entradas costarán ocho euros. Se pueden adquirir desde este miércoles en la Real Federación Cántabra de Vela; la Fundación Síndrome de Down de Cantabria; Inmobiliaria Alquiler y Venta Santander; y MRS Correduría de Seguros, así como en el Palacio de Exposiciones.
Los asistentes a las sesiones tendrán opción de inscribirse en un sorteo para varios premios. El Mendi Tour se ha presentado en 29 localidades en el primer semestre del año y ha contado con más de 7.100 espectadores en torno al cine de montaña. En otoño llegará a Getaria, Madrid, León, Salamanca, Gran Canaria, Errenteria y Basauri y, además, a otras dos poblaciones de Cantabria: Torrelavega y Potes.
Igual ha dicho que acoger este evento es una «gran oportunidad» para la ciudad y ha destacado la «vertiente solidaria» del festival, ya que toda la recaudación se destinará a la Fundación Síndrome de Down. Por su parte, Miguel Ruiz ha destacado que este festival es «un referente mundial» del cine de aventuras y lo «especial» que es su celebración en Santander, ya que el 'Mendi Festival' suele centrarse tan solo en la montaña, y aquí también «acoge al mar». Mirapeix por su parte ha invitado a todos los ciudadanos a que aprovechen la oportunidad que supone esta iniciativa en la ciudad.
Irureta ha señalado que esta iniciativa supone «una gran visibilidad y una oportunidad de conocer» las verdaderas capacidades de las personas con Síndrome de Down y, por último, Baraiazarra ha explicado que las «personas soñadoras» son las que muestra el festival, que trata de «mostrar al ser humano, sus sueños y cómo logran hacerlos realidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.