Borrar

Avistamientos osos pardos, una excelente excusa para recorrer la Cordillera Cantábrica

Aunque al avistamiento de osos en libertad no es tarea fácil y cuando se tiene suerte hay que hacerlo a una distancia entre 500 y 2.000 metros apreciando unas pequeñas motitas que se mueven entre roquedos y bosques, en la excursión se pueden apreciar otros animales como el gato montés, venados y rebecos, el esquivo urogallo, el águila real y el quebrantahuesos, y con suerte algún lobo o zorro. Por supuesto, no faltan las razas domésticas autóctonas como el caballo asturcón o la vaca carreñana, vigilados de cerca por los pacientes vaqueiros. Pero tal vez lo mejor de esta visita a la Cordillera Cantábrica sea el escenario en que todos esos animales caminan o vuelan porque aquí se encuentran también 142 especies de mariposas, dos tercios del total que hay en España.

Jueves, 26 de mayo 2022, 15:26

Aunque al avistamiento de osos en libertad no es tarea fácil y cuando se tiene suerte hay que hacerlo a una distancia entre 500 y 2.000 metros apreciando unas pequeñas motitas que se mueven entre roquedos y bosques, en la excursión se pueden apreciar otros animales como el gato montés, venados y rebecos, el esquivo urogallo, el águila real y el quebrantahuesos, y con suerte algún lobo o zorro. Por supuesto, no faltan las razas domésticas autóctonas como el caballo asturcón o la vaca carreñana, vigilados de cerca por los pacientes vaqueiros. Pero tal vez lo mejor de esta visita a la Cordillera Cantábrica sea el escenario en que todos esos animales caminan o vuelan porque aquí se encuentran también 142 especies de mariposas, dos tercios del total que hay en España.

Carmen Cespedosa, E.S., FOP, TENT y varios
Aunque al avistamiento de osos en libertad no es tarea fácil y cuando se tiene suerte hay que hacerlo a una distancia entre 500 y 2.000 metros apreciando unas pequeñas motitas que se mueven entre roquedos y bosques, en la excursión se pueden apreciar otros animales como el gato montés, venados y rebecos, el esquivo urogallo, el águila real y el quebrantahuesos, y con suerte algún lobo o zorro. Por supuesto, no faltan las razas domésticas autóctonas como el caballo asturcón o la vaca carreñana, vigilados de cerca por los pacientes vaqueiros. Pero tal vez lo mejor de esta visita a la Cordillera Cantábrica sea el escenario en que todos esos animales caminan o vuelan porque aquí se encuentran también 142 especies de mariposas, dos tercios del total que hay en España.
Aunque al avistamiento de osos en libertad no es tarea fácil y cuando se tiene suerte hay que hacerlo a una distancia entre 500 y 2.000 metros apreciando unas pequeñas motitas que se mueven entre roquedos y bosques, en la excursión se pueden apreciar otros animales como el gato montés, venados y rebecos, el esquivo urogallo, el águila real y el quebrantahuesos, y con suerte algún lobo o zorro. Por supuesto, no faltan las razas domésticas autóctonas como el caballo asturcón o la vaca carreñana, vigilados de cerca por los pacientes vaqueiros. Pero tal vez lo mejor de esta visita a la Cordillera Cantábrica sea el escenario en que todos esos animales caminan o vuelan porque aquí se encuentran también 142 especies de mariposas, dos tercios del total que hay en España.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Avistamientos osos pardos, una excelente excusa para recorrer la Cordillera Cantábrica