

Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto Bosques Flotantes, impulsado por la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), convertirá un eucaliptal de 6,5 hectáreas en Liérganes en un bosque autóctono, ... donde se plantarán especies como el castaño, roble, abedul, arce y tilo, entre otras.
Según explica la entidad, con esta iniciativa no sólo se recuperará el ecosistema «idóneo climáticamente» en dicho terreno, sino que además se obtendrán unos recursos de valor en forma de castañas y setas comestibles.
El objetivo de este plan es actuar en la Montaña Oriental Cantábrica, una zona que sufrió la deforestación durante los siglos XVII y XVIII, para implementar acciones medioambientales en el marco de las estrategias y planes comunitarios, que combinen la conservación del medio natural, bioeconomía y desarrollo rural.
Para conseguir este proyecto es «fundamental» el reacondicionamiento de este eucaliptal en Liérganes. Por lo que, se trabajará también en la restauración de espacios forestales degradados y la activación de mecanismos de mejora medioambiental y paisajísticos del área, incrementando así los servicios ecosistémicos, según sostiene FNYH.
Con una financiación de 1,5 millones de euros, Bosques Flotantes cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.