![Jornadas virtuales sobre la conservación de la Montaña Oriental Costera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/vista-kzCB-U12010784457802SH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Jornadas virtuales sobre la conservación de la Montaña Oriental Costera](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/16/media/cortadas/vista-kzCB-U12010784457802SH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SEO/BirLife y el Ayuntamiento de Liendo han organizado este viernes 18 de diciembre unas jornadas informativas sobre la conservación de la Montaña Oriental Costera con el objetivo de avanzar en la redacción de un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales para su integración en la Red de Espacios Naturales de Cantabria y en la Red Natura 2000. Y el sábado se celebrarán actividades en la naturaleza con una ruta ornitológica por el valle de Liendo en la que, además, se impulsarán acciones de voluntariado para la lucha contra la 'basuraleza'.
Las sesiones, que se podrán seguir en directo a través del canal de Youtube de Seo/BirdLife, se desarrollarán durante la jornada del viernes 18 de diciembre, cuando una docena de ponentes tratarán, desde diferentes perspectivas, las oportunidades y retos que ofrecen los espacios naturales protegidos para el desarrollo socioeconómico de los territorios. Entre ellos, intervendrán el director del CIMA, Agustín Ibáñez, que analizará las oportunidades que ofrecen los programas de educación ambiental y voluntariado en Cantabria para la conservación de la naturaleza.
Por su parte, el técnico de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Óscar Prada, hablará del papel de las entidades locales en la custodia del territorio.
Otras dos ponencias, a cargo de Ana Cagigal, de la agencia NaturTrack, y Luis Rodríguez Prado, gerente del Grupo Acción Local Asón, Agüera, Trasmiera, abordarán los valores ambientales de la Montaña Oriental Costera como activo para desarrollar iniciativas de ecoturismo.
La conservación del alimoche, especie de ave catalogada en peligro de extinción y que cuenta con más de 60 parejas reproductoras en Cantabria, será otras de las aristas a tratar durante las jornadas.
El sábado, 19 de diciembre, se celebrarán actividades en la naturaleza con una ruta ornitológica por el valle de Liendo en la que, además, se impulsarán acciones de voluntariado en el marco del proyecto Libera para luchar contra la 'basuraleza'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.