Borrar

Recorrido gráfico por paisajes de montaña únicos de España

Jueves, 9 de diciembre 2021, 17:12

Vista nevada de los Picos de Europa.

Alberto Aja
Vista nevada de los Picos de Europa.
Vista nevada de los Picos de Europa.

Aparcamiento de Alto Campoo.

SANE
Aparcamiento de Alto Campoo.
Aparcamiento de Alto Campoo.

Pintoresco paisaje montañoso de verano de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.

Pintoresco paisaje montañoso de verano de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.
Pintoresco paisaje montañoso de verano de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.

Mar de nubes en Picos de Europa

Mar de nubes en Picos de Europa
Mar de nubes en Picos de Europa

Corzos en la nieve en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Corzos en la nieve en el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Corzos en la nieve en el Parque Nacional de los Picos de Europa.

Teleférico de Fuente Dé.

Teleférico de Fuente Dé.
Teleférico de Fuente Dé.

Lago Ercina, Asturias.

Javier Castro
Lago Ercina, Asturias.
Lago Ercina, Asturias.

Pintoresco paisaje montañoso de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.

Pintoresco paisaje montañoso de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.
Pintoresco paisaje montañoso de los Picos de Europa con verdes laderas, valles y pastos de las tierras altas.

Vistas al paisaje nevado del lago Ercina (Asturias).

AdobeStock
Vistas al paisaje nevado del lago Ercina (Asturias).
Vistas al paisaje nevado del lago Ercina (Asturias).

Selva de Irati (Navarra).

Bernardo Corral
Selva de Irati (Navarra).
Selva de Irati (Navarra).

Vistas al Picu Urriellu.

AdobeStock
Vistas al Picu Urriellu.
Vistas al Picu Urriellu.

Pico Mulhacen (3.479 m).

Pixabay
Pico Mulhacen (3.479 m).
Pico Mulhacen (3.479 m).

Vistas al Aneto (3.404 m).

Pixabay
Vistas al Aneto (3.404 m).
Vistas al Aneto (3.404 m).

Macizo Occidental de Picos de Europa.

Alba Llano
Macizo Occidental de Picos de Europa.
Macizo Occidental de Picos de Europa.

Vistas desde el pueblo de Bandujo (Asturias).

AdobeStock
Vistas desde el pueblo de Bandujo (Asturias).
Vistas desde el pueblo de Bandujo (Asturias).

Bosque de Muniellos (Asturias).

AdobeStock
Bosque de Muniellos (Asturias).
Bosque de Muniellos (Asturias).

Caín, uno de los pueblos más destacados del Valle de Valdeón y también del Parque Nacional de los Picos de Europa.

AdobeStock
Caín, uno de los pueblos más destacados del Valle de Valdeón y también del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Caín, uno de los pueblos más destacados del Valle de Valdeón y también del Parque Nacional de los Picos de Europa.

Faedo de Ciñera (León).

AdobeStock
Faedo de Ciñera (León).
Faedo de Ciñera (León).

Hoces del río Duratón (Segovia).

AdobeStock
Hoces del río Duratón (Segovia).
Hoces del río Duratón (Segovia).

Vistas desde los lagos de Colomers (Lérida).

AdobeStock
Vistas desde los lagos de Colomers (Lérida).
Vistas desde los lagos de Colomers (Lérida).

Vistas desde la Laguna Grande de Gredos (Ávila).

AdobeStock
Vistas desde la Laguna Grande de Gredos (Ávila).
Vistas desde la Laguna Grande de Gredos (Ávila).

Paisaje de Las Médulas (León).

AdobeStock
Paisaje de Las Médulas (León).
Paisaje de Las Médulas (León).

Pueblo de Masca (Santa Criz de Tenerife).

AdobeStock
Pueblo de Masca (Santa Criz de Tenerife).
Pueblo de Masca (Santa Criz de Tenerife).

Hayedo de Lindes (Asturias).

Alba Llano
Hayedo de Lindes (Asturias).
Hayedo de Lindes (Asturias).

Ruta a Peña Redonda desde el Pino (Asturias).

Alba Llano
Ruta a Peña Redonda desde el Pino (Asturias).
Ruta a Peña Redonda desde el Pino (Asturias).

Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).

AdobeStock
Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).
Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).

AdobeStock
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca).

Parque Natural de las Bardenas Reales (Navarra).

Fernando J. Pérez
Parque Natural de las Bardenas Reales (Navarra).
Parque Natural de las Bardenas Reales (Navarra).

Parque Natural de Garajonay (Santa Cruz de Tenerife).

EFE
Parque Natural de Garajonay (Santa Cruz de Tenerife).
Parque Natural de Garajonay (Santa Cruz de Tenerife).

Parque Natural de Urkiola (Euskadi).

Fotolia
Parque Natural de Urkiola (Euskadi).
Parque Natural de Urkiola (Euskadi).

Picos de Europa.

Xuan Cueto
Picos de Europa.
Picos de Europa.

Vistas desde la ruta al Pico la Mostayal (Asturias).

Alba Llano
Vistas desde la ruta al Pico la Mostayal (Asturias).
Vistas desde la ruta al Pico la Mostayal (Asturias).

Vistas desde la cumbre del pico Peñamayor (Asturias).

Alba Llano
Vistas desde la cumbre del pico Peñamayor (Asturias).
Vistas desde la cumbre del pico Peñamayor (Asturias).

Vistas desde el camino a Brañagallones.

Alba Llano
Vistas desde el camino a Brañagallones.
Vistas desde el camino a Brañagallones.

Estany de Sant Maurici (Lérida).

AdobeStock
Estany de Sant Maurici (Lérida).
Estany de Sant Maurici (Lérida).

Parque Natural de Somiedo (Asturias).

AdobeStock
Parque Natural de Somiedo (Asturias).
Parque Natural de Somiedo (Asturias).

Paisaje nevado de Sotres. Uno de los pueblos más altos de Asturias.

Xuan Cueto
Paisaje nevado de Sotres. Uno de los pueblos más altos de Asturias.
Paisaje nevado de Sotres. Uno de los pueblos más altos de Asturias.

Vistas al Teide (Santa Cruz de Tenerife), la tercera estructura volcánica más alta y voluminosa del planeta, tras el Mauna Loa y el Mauna Kea.

AdobeStock
Vistas al Teide (Santa Cruz de Tenerife), la tercera estructura volcánica más alta y voluminosa del planeta, tras el Mauna Loa y el Mauna Kea.
Vistas al Teide (Santa Cruz de Tenerife), la tercera estructura volcánica más alta y voluminosa del planeta, tras el Mauna Loa y el Mauna Kea.

Hoces del Turia (Valencia). Esta senda recorre la ribera del Turia, siguiendo el mismo cauce del río y para hacerla puede partirse desde el embalse de Loriguilla y siguiendo la senda circular durante unos 8 km.

AdobeStock
Hoces del Turia (Valencia). Esta senda recorre la ribera del Turia, siguiendo el mismo cauce del río y para hacerla puede partirse desde el embalse de Loriguilla y siguiendo la senda circular durante unos 8 km.
Hoces del Turia (Valencia). Esta senda recorre la ribera del Turia, siguiendo el mismo cauce del río y para hacerla puede partirse desde el embalse de Loriguilla y siguiendo la senda circular durante unos 8 km.

Vistas desde Torrecerredo a la Canal de Sobresengos y al Macizo Occidental.

Alba Llano
Vistas desde Torrecerredo a la Canal de Sobresengos y al Macizo Occidental.
Vistas desde Torrecerredo a la Canal de Sobresengos y al Macizo Occidental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Recorrido gráfico por paisajes de montaña únicos de España