Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Jueves, 19 de diciembre 2019, 15:25
Los gobiernos de Cantabria, Asturias y Castilla y León, las tres comunidades autónomas que se reparten la propiedad del Parque Nacional de Picos de Europa, «pondremos toda la carne en el asador» para que el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) ... pueda ver la luz el próximo año 2020.
Con esa idea, propósito más bien, comparecieron ante la prensa los titulares de las consejerías que absorben el área medioambiental en Cantabria, Castilla y León y Asturias, Guillermo Blanco, Alejan- dro Calvo y Juan Carlos Suárez-Quiñones, respectivamente, a la conclusión de la reunión del Patronato celebrada en Santander.
En ese encuentro, al que asistieron alrededor de 40 representantes de todos los sectores implicados en el uso y gestión del parque nacional, la presidencia del Patronato, que este año corresponde a Cantabria, examinó la memoria de las actividades realizadas a lo largo de 2018, explicó sus propuestas para 2020 y dio luz verde a un presupuesto que rondará los 2,5 millones de euros, una cantidad, esta, a la que habrá que incorporar otras aportaciones –entre ellas la del Organismo Autónomo Parques Nacionales– y que, según precisó el consejero Blanco, ni crece ni decrece, simplemente «se mantiene igual».
Además, el Patronato también informó sobre el estado actual del denominado Plan Rector de Uso y Gestión del parque nacional, el PRUG, «un documento fundamental porque será el que determine las normas para el aprovechamiento y la conversación del espacio natural», precisó el consejero Suárez-Quiñones, que confía en que el texto definitivo vea la luz en 2020.
«Pondremos toda la carne en el asador para que eso sea así», aseguró al respecto el representante de Castilla y León, que el próximo año cogerá el testigo de la presidencia de manos de Cantabria.
Tanto para él como para Guillermo Blanco y para Alejandro Calvo, «2020 va a ser un año importante» no sólo por la aprobación del PRUG, sino también por la firma del nuevo convenio entre las tres comunidades autónomas con territorio propio en el parque de Picos de Europa «alumbrado con el propósito de mejorar y modernizar la organización de ese espacio natural».
«Va a ser un año importante porque creemos que estamos en condiciones de aprobar el plan rector y de poder firmar ese nuevo convenio», repitió Blanco.
En la misma sintonía, el consejero Calvo aseguró que el Patronato «confía en que 2020 le de un impulso definitivo al trabajo que han venido haciendo nuestros antecesores con una voluntad de entendimiento muy clara que creo que se refleja perfectamente en esta puesta en escena que hemos protagonizado en Santander».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.