Borrar
El río dobra, con sus aguas turquesas y su entorno de cuento, es uno de los lugares que visita esta ruta. Fotos: Mara Llamedo
Una ruta por los territorios del Rey Pelayo y de la Reconquista
DMontaña

Una ruta por los territorios del Rey Pelayo y de la Reconquista

No sube a Covadonga pero esta Ruta del Rey Pelayo R3 traza otro interesante circuito que narra los inicios de la monarquía asturiana, muestra joyas etnográficas y obsequia con tranquilidad, naturaleza y belleza

Mara Llamedo

Lunes, 31 de marzo 2025, 15:09

Sin paños calientes: esta es una ruta larga. Un recorrido de más de 22 kilómetros para el que conviene reservar una jornada completa. Sin embargo, ... no es (para nada) una ruta complicada y (más allá de que salva un importante desnivel positivo de 1.300 metros) en ella no hay escollos, pasos técnicos, cumbres afiladas ni trepadas. Lo que sí que hay es paisaje, mucho y muy buen paisaje: con panorámicas privilegiadas sobre los valles del Sella y el Güeña a Picos de Europa, la Sierra del Sueve y el mar. Un amplio y bellísimo panorama que casa perfecto con los lugares que se van pisando, los cuales conforman un estupendo combo de naturaleza, ruralidad, etnografía e historia de Asturias que vale la pena degustar sin prisa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una ruta por los territorios del Rey Pelayo y de la Reconquista