

Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de Potes, capital de Liébana, hay montañas de gran belleza, como el macizo oriental de los Picos de Europa, Peña Sagra y los puertos de San Glorio y Piedras Luengas. Pero hay otras sierras, más desconocidas, que merece la pena conocer. Naturea Cantabria se encarga cada fin de semana de preparar rutas y este viernes propone una circular entre Lamedo y Portillo de Brañes.
Duración 4 horas
Desnivel acumulado 562 metros
Distancia 8,4 kilómetros
Tipo de recorrido Circular
Tipo de firma Sendero, camino de herradura y pista forestal
Dificultad Media
La experiencia comienza en Lamedo, un bello y típico pueblo donde sus casas nos trasladan a un pasado lejano en el municipio de Cabezón de Liébana. Situado a 900 metros de altitud, se trata del pueblo más alto del valle de Valderrodíes, drenado por el río Lamedo, afluente del río Bullón. Se trata de una ruta circular que asciende hasta el Portillo Brañes, lugar de pasto que limita con el valle de Polaciones, a los pies de la Sierra de Peña Sagra y desde el cual se obtiene una buena panorámica de la comarca lebaniega.
De Lamedo sale una pista de unos cuatro kilómetros que sube entre bosques al collado y praderías del Portillo de Brañes, a 1.300 metros de altitud. Desde allí, por senda señalizada, se puede regresar otra vez al pueblo, o bien ascender al bosque de hayas y robles de Valderrodíes que, a la derecha del 'portillo', al noreste nos lleva por camino marcado hasta un alto collado, en una hora, para contemplar el valle del río Nansa y el macizo de Peña Sagra. Los Picos de Europa quedan al oeste
El descenso hacia Lamedo se hace de forma más directa, atravesando el Monte Barajo, donde no es difícil escuchar al Pico mediano, un pájaro carpintero que habita en este tipo de bosques, muy común en Liébana, aunque no tanto en la Península Ibérica. Continuamos descendiendo por un robledal hasta llegar de nuevo a Lamedo por su parte más alta, junto a la iglesia.
El precio para poder participar en la ruta, organizada por la Casa de la Naturaleza de Pesaguero, es de 10 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.