Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 19 de septiembre 2019, 15:15
Ya está abierta la inscripción para la tercera convocatoria de la Lanestosa 360º. La marcha de montaña presenta este año la novedad de un nuevo ascenso a la peña La Lober, que recupera una tradicional senda de subida a las cabañas de pastoreo. La marcha ... mantiene su espíritu familiar, no competitivo, con tres recorridos de diferente dificultad (19,2; 8,5 y 5 kilómetros, respectivamente) para abrir la cita a todos los públicos en lo que se pretende que sea una jornada festiva en la villa encartada.
Las inscripciones para el evento que se celebrará el domingo 29 de septiembre ya están abiertas y se pueden realizar online hasta el 27 de septiembre desde la página web. Las dos ediciones anteriores de la Lanestosa 360º fueron todo un éxito hasta completar el cupo máximo de inscripciones en ambas.
La inscripción, 13 euros (8, niños menores de 9 años), anticipada hasta el 22 de septiembre, y 15 euros (10, niños), hasta el día de la marcha, si quedan plazas, incluye: camiseta técnica, bolsa, dorsal, avituallamientos sólido y líquido, alubiada con sus sacramentos y pan (no incluye bebida - acompañantes 6€), seguro de asistencia, duchas, pernocta en el área de autocaravanas (plazas limitadas), sorteo de material de montaña y masaje gratuito para después de la marcha.
La Lanestosa 360° no es solo una marcha de montaña, es un evento creado para disfrutar de la montaña, del deporte, la naturaleza y la gastronomía. En la tercera edición de la Lanestosa 360°, la organización propone 3 recorridos de diferente exigencia, para todo tipo de aficionado a la montaña. Por otra parte, en esta edición, no habrá toma de tiempos, categorías, pódium, clasificaciones, ni premios. Los participantes podrán realizar la prueba, andando, en marcha o corriendo.
El recorrido 360º, el más duro, está considerado como de dificultad media-alta, con 19,2 kilómetros y un desnivel acumulado de 1.190 metros. La ruta comienza en Lanestosa, y sube por Kobenkoba, Centro de interpretación del Arte Rupestre, hacia la cumbre del Moro (821 m), para luego bajar al fondo del valle hasta alcanzar la senda fluvial del río Calera, por la que se regresa al pueblo para acto seguido afrontar la subida a la Peña de la Lobera (725 m, también conocida como La Busta). Aquí, el ascenso se realiza por una nueva ruta, tras restaurar un antiguo camino de cabañas. Además, se ha abierto una nueva ruta en el lapiaz de la cima y se han recuperado los caminos antiguos para la bajada.
Esta ruta cuenta con tramos de senda, pista, roca, piedra suelta, lapiaz…, por lo que es imprescindible ropa y calzado de montaña, y saber moverse por el monte. Se pasará por zonas con pasado minero, como son el Coto Txomin y la Mina de la Esperanza, y bosques de castaños, hayas, encinas, pinos… Las partes próximas a las cumbres tanto del Moro, como de La Lobera, requieren precaución, sobre todo si la roca está mojada.
Los otros dos recorridos transitan parcialmente por éste, sobre todo al inicio. La salida de los tres recorridos será a las nueve de la mañana del domingo 29 de septiembre. Los dorsales se podrán recoger ese mismo día de 7.15 a 8.45 horas.
Incripciones Pincha aquí
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.