Borrar
Miembros de la Sociedad Castellana de Excursiones visitan en 1904 la casa de Cabezón donde se alojó Luisa Gabriela de Saboya. El Norte
Aquellos excursionistas que difundieron la riqueza cultural de Castilla y León

Aquellos excursionistas que difundieron la riqueza cultural de Castilla y León

La Sociedad Castellana de Excursiones inició su andadura con un viaje a Palencia en 1903 para fomentar la cultura y la conexión entre sus provincias. Desapareció en 1920 y organizó 25 rutas por la comunidad

Enrique Berzal

Valladolid

Sábado, 18 de noviembre 2023, 08:16

Aquella reunión de escritores, artistas, periodistas y profesionales liberales de renombre no solo perseguía fomentar el excursionismo, tan frecuentado entre los amantes del paisaje y del patrimonio monumental desde el siglo XVIII. También pretendía engrandecer la identidad regional, divulgar la belleza de las tierras castellanas ... y leonesas y ensalzar la manera de ser de sus gentes, fiel al espíritu regeneracionista del momento y a los ideales de la Institución Libre de Enseñanza. Sus promotores contaban con modelos previos como las Sociedades excursionistas de Madrid, Sevilla y Barcelona. Al igual que ellas, buscaban fomentar el espíritu regionalista a través del conocimiento y difusión de la riqueza paisajista y cultural de Castilla y León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Aquellos excursionistas que difundieron la riqueza cultural de Castilla y León