

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Colindres, en colaboración con SEO/BirdLife, ha puesto en marcha un proyecto para convertir el frente marítimo del municipio en un área de ecoturismo y crear un espacio de observación de aves acuáticas, aprovechando el interés que tiene esta zona del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
El objetivo de esta iniciativa, que está cofinanciada por el Gobierno de Cantabria, es «dotar a los agentes del territorio de una herramienta de promoción del producto turístico, sensibilizar a la población sobre la importancia de su propio patrimonio y satisfacer a los visitantes que hayan escogido Colindres y su entorno como destino para la práctica de ocio y actividades en la naturaleza». Así lo ha detallado el alcalde del municipio, Javier Incera (PSOE).
Por su parte, la concejal de Medio Ambiente y Educación, Yolanda Arce, ha afirmado que «la puesta en marcha de diferentes campañas promocionales y divulgativas van destinadas a fomentar la conservación de este espacio a través de la complicidad de sus usuarios potenciales». Asimismo, Arce ha destacado que se pondrán en marcha una serie de actividades destinadas a la comunidad escolar, pero también a visitantes, vecinos y observadores de aves.
Dentro de las prácticas previstas están incluidas una decena de visitas destinadas a los colegios del municipio para que los escolares se adentren en el conocimiento de las aves y el humedal a través de las nuevas instalaciones de observación de aves.
Por otro lado, se realizarán diversas salidas ornitológicas guiadas para el público general, con una duración de dos horas y un aforo máximo de 15 personas. Las rutas estarán guiadas por ornitólogos expertos y a cada participante se le entregará un ejemplar de la miniguía de las aves de Colindres. El proyecto también contempla la puesta en marcha de dos cursos formativos titulados como 'Dibujo del natural' e 'Iniciación a la identificación de odonatos'.
Además, con el objetivo de disponer de material audiovisual para su difusión en redes sociales, se creará y difundirá material audiovisual sobre el proyecto y la riqueza natural del frente marítimo colindrés.
Estas actuaciones suponen la continuidad del proyecto 'Acciones para la mejora de la transición ecológica entre la zona urbana y la marisma de Colindres', iniciado por el Ayuntamiento en la anterior legislatura.
En él se trabajó por la mejora de la biodiversidad mediante la lucha contra las especies invasoras, la creación de charcas para anfibios y praderas de plantas en favor de polinizadores, mariposas e invertebrados. También se publicó una guía de las aves de la localidad y se llevó a cabo una campaña de sensibilización en la que participaron alrededor de cuatrocientos escolares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.