![Una pequeña trepada para alcanzar la cima del Mermejo la Tabla.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201910/08/media/picos1/merme%20(12).jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Dentro del calendario de actividades de Grupo de Motaña Orza para este 2019 se han realizado dos actividades en el enclave del Macizo Oriental de Picos de Europa, catalogadas de especiales dada la extrema complejidad del terreno. Son erritorios más abruptos, desconocidos y ... menos transitados, que hacen las delicias de aquellos montañeros más experimentados en busca de cimas imposibles.
Los integrantes del G. M. Orza lo llaman 'Territorio Rebeco', ya que en bastantes momentos sólo es posible atravesarlo con cierta seguridad aprovechando las trochas hechas por 'los reyes de La Peña'.
En su doble incursión por este territorio los montañeros de Orza eligieron dos picos del escarpado sierro que se desprende de la Silla Caballo Cimero y separa los entornos de Lechugales y Arredondas: la Tabla del Pino y el Mermejo la Tabla. En ambos casos llegaron a cumbre navegando entre la niebla.
Ver fotos
La primera actividad, la Tabla del Pino (2.154 mts) se realizó el pasado 10 de agosto. Este pico destaca desde la distancia por su recortada y altiva silueta de pirámide truncada y añadiendo la niebla adquiere además un aspecto fantasmal e intimidante. Para alcanzar su cima desde Brez, los 'orzucos' subieron hasta el comienzo de Las Arredondas y desde allí fueron superando en una sucesión de trepadas y fuertes pendientes las inclinadas canales de Malluengu, los Truénganos y Las Grajas. Tras hollar su cumbre envueltos en la niebla, el equipo tuvo que orientarse entre canalizos para alcanzar la Horcada del Pino Cimero, único paso posible y seguro hacia la vía de descenso de la Canal de Lechugales.
Al Mermejo la Tabla subieron el pasado 8 de septiembre un grupo de montañeros preparados y equipados para el terreno que iban a pisar. Una cresta, en apariencia imposible vista desde el pueblo de Tanarrio, según cuentan los que hicieron esta ruta. Los de Orza lo hicieron posible trepando desde la Canal de Lechugales por un canalizo tan intrincado que hace falta ir bien informado para descubrirlo. La niebla en esta ocasión también les va a acompañar.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Emprenden el regreso por la otra vertiente aprovechando una de las increíbles trochas (pistas) de rebecos que atraviesan la ladera de Argomosu y da acceso a la ladera de La Tabla, por donde un típico sedo de ganado, la 'entrá' la Tabla, permite el acceso a Untuje y de ahí el regreso a Tanarrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.