Secciones
Servicios
Destacamos
La Red Cántabra de Desarrollo Rural, a través del proyecto Naturea Cantabria ofrece durante los meses de julio y agosto un total de 19 actividades gratuitas diferentes para descubrir la naturaleza de Cantabria a través #Natureandoencorto, una propuesta novedosa del programa que ... busca acercar los Espacios Naturales Protegidos a un público familiar.
Naturea Cantabria distribuye su trabajo de sensibilización en siete áreas: Parque Natural Saja Besaya, Parque Natural de Oyambre, Parque Natural Collados del Asón, Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, Embalse del Ebro y Espacios Naturales Protegidos de Campoo Los Valles, Red Natura 2000 en Valles Pasiegos y Red Natura 2000 en Liébana.
Todas las actividades de #Natureandoencorto no requieren de reserva previa y se organizan en torno a núcleos turísticos. Se trata de rutas muy sencillas, de un máximo de dos horas que permiten una aproximación a la naturaleza más cercana, especialmente indicada para familias y para compatibilizar con otra serie de propuestas muy interesantes que ofrece el medio rural de Cantabria
Durante julio y agosto se ofrecen cada semana 32 actividades en formato con un total de 20 itinerarios diferentes, siete de ellos novedad en esta temporada. Concretamente, en Liébana: Río Bullón y valle de Valdeprado, Riberas del Deva y Quiviesa, Robledal de Mataseñas y Sierra Tama; en la comarca Saja-Nansa: Secuoyas del Monte Cabezón, entre las rías y el faro, Robledal de Castrejón y Fluvial del Saja; en los valles pasiegos: Ribera del Miera, Jardín botánico del Pas, un valle glaciar y Ribera del Pas; en Campoo-Los Valles: Cuna del Ebro, Molino de Orzales y Reinosa:naturaleza urbana; en Santoña: Naturaleza del Buciero y Marisma de Joyel, y en Asón-Agüera-Trasmiera: Centro ictiológico de Arredondo, Nacimiento del Gándara y Vegacorredor-el viaje del salmón. Para estas actividades no se precisa reserva previa y basta con presentarse en el punto de encuentro indicado unos minutos antes de la hora de comienzo.
De cara al recién estrenado verano Naturea Cantabria ha reforzado su propuesta de interpretación del patrimonio natural en los meses de julio y diciembre, con la apertura de los Centros de Interpretación en horario continuo de lunes a domingo de 10.00 a 19.000 horas y con una intensa programación de actividades todos los días de la semana. Esta amplia oferta combina planes gratuitos y de pago y diferentes grados de dificultad y duraciones, buscando ofrecer diferentes alternativas para descubrir la naturaleza de Cantabria a locales y visitantes durante el periodo vacacional.
Todas las actividades con reserva previa se publican en la web del proyecto (www.natureacantabria.com) con un mes de antelación. La web de Naturea Cantabria, además de reserva on line ofrece amplia información sobre cada una de las actividades así como otras funcionalidades como compartir coche entre los usuarios del programa. Pueden obtener más información en la propia web o en el 942 049 438.
Marisma de Joyel:
Todos los miércoles y viernes de julio y agosto.
Julio: 3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31.
Agosto: 2, 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30.
Duración: 2 horas.
Salida: Aparcamiento de la Marisma de Joyel a las 17.00 horas.
Naturaleza del Buciero
Todos los jueves de julio y agosto.
Julio: 4, 11, 18 y 25.
Agosto: 1, 8, 15, 22 y 29
Duración: 2 horas.
Salida: Oficina de Turismo del Pasaje de Santoña (paseo marítimo) a las 11.30 horas.
Centro Ictiológico
Todos los martes y jueves de julio y agosto.
Julio: 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30 .
Agosto: 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22, 27 y 29.
Duración: 1 hora.
Salida: Centro Ictiológico de Arredondo. Martes: 17:30 Jueves: 11:00.
Nacimiento del Gándara
Todos los miércoles de julio y agosto.
Julio: 3, 10, 17, 24 y 31.
Agosto: 7, 14, 21 y 28.
Duración: 2 horas.
Salida: Centro de Interpretación del Parque Natural Collados del Asón a las 11.30 horas.
Vegacorredor, el regreso de la nutria
Todos los sábados de julio y agosto.
Julio: 6, 13, 20 y 27.
Agosto: 3, 10, 17, 24 y 31
Duración: 2 horas.
Salida: Área recreativa de Vegacorredor, Ramales de la Victoria a las 11.30 horas.
Entre las rías y el faro
Todos los lunes y jueves de julio y agosto.
Julio: 1, 4, 8, 11, 15, 18, 22, 25 y 29.
Agosto: 1, 5, 8, 12, 15, 19, 22, 26 y 29
Duración: 1,45 horas.
Salida: Oficina de Turismo de San Vicente de la Barquera a las 11.30 horas.
Secuoyas del Monte Cabezón
Todos los martes y sábados de julio y agosto.
Julio: 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23 y 27.
Agosto: 3, 6, 10, 13, 17, 20, 24, 27 y 31.
Duración: 1 hora.
Salida: Aparcamiento Monumento Natural Secuoyas a las 17.00 horas y a las 18.00 horas (dos turnos).
Reinosa: Naturaleza Urbana
Todos los lunes de julio y agosto.
Julio: 1, 8, 15, 22 y 29.
Agosto: 5, 12, 19 y 26.
Duración: 1,30 horas.
Salida: Oficina de Turismo de Reinosa a las 11:30.
Molino de Orzales
Todos los jueves y sábados de julio y agosto.
Julio: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27.
Agosto: 1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 29 y 31
Duración: 2 horas.
Salida: Iglesia de Orzales (jueves a las 12.00 horas y sábados a las 17.00 horas).
Cuna del Ebro
Todos los viernes de julio y agosto.
Julio: 5, 12, 19 y 26.
Agosto: 2, 9, 16, 23 y 30
Duración: 2 horas
Salida: Oficina de Turismo de Fontibre, aparcamiento del Nacimiento del Ebro a las 11,30 horas.
Río Bullón y Valle de Valdeprado
Todos los miércoles de julio y agosto.
Julio: 3, 10, 17, 24 y 31.
Agosto: 7, 14, 21y 28
Duración: 2 horas.
Salida: Ayuntamiento de Cabezón de Liébana a las 11.00 horas.
Riberas del Deva y del Quiviesa
Todos los jueves de julio y agosto.
Julio: 4, 11, 18 y 25.
Agosto: 1, 8, 15, 22 y 29
Duración: 1:30 horas.
Salida: Oficina de Turismo de Potes a las 10.30 y 12.15 (dos turnos).
Robledal de Mataseñas
Todos los viernes de julio y agosto.
Julio: 5, 12, 19 y 26.
Agosto: 2, 9, 16, 23 y 30.
Duración: 2,5 horas.
Salida: Oficina de Turismo de Vega de Liébana a las 11.00 horas.
Todos los domingos de julio y agosto.
Julio: 7,14, 21 y 28.
Agosto: 4, 11, 18 y 25.
Duración: 1:45. Salida: Oficina de Turismo de Tama a las 11AM.
Ribera del Miera
Todos los lunes de julio y agosto.
Julio: 1, 8, 15, 22 y 29.
Agosto: 5, 12, 19 y 26.
Duración: 1,45 horas.
Salida: Estación FEVE Liérganes a las 11.15 horas.
Riberas del Pas
Todos los martes, viernes y domingos de julio y agosto.
Julio: 2, 5, 7, 9, 12, 14, 16, 19, 21, 23, 26, 28 y 30.
Agosto: 2, 4, 6, 9, 11, 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27 y 30
Duración: 1,45 horas.
Salida: Punto de Información Naturea en Valles Pasiegos. Antigua estación de Puente Viesgo a las 17.15 horas.
Un valle glaciar
Todos los viernes y domingo de julio y agosto.
Julio: 5, 9, 12, 14, 19, 21, 26 y 28.
Agosto: 2, 4, 9, 11, 16, 18, 23, 25 y 30.
Duración: 2 horas.
Salida: La Concha de Riomiera a las 11.30 horas.
Todos los martes y viernes de julio y agosto.
Julio: 2, 5, 9, 12, 16, 19, 23, 26 y 30.
Agosto: 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30.
Duración: 2 horas.
Salida: Área recreativa de la Campa de Ucieda a las 11.30 horas.
Ruta fluvial del Saja
Todos los miércoles de julio y agosto.
Julio: 3, 10, 17, 24 y 31.
Agosto: 7, 14, 21 y 28.
Duración: 2 horas.
Salida: Colegio Manuel Llano de Terán de Cabuérniga a las 11.30 horas.
Naturea Cantabria es el programa de dinamización del Uso Público de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria que está ejecutado por la Red Cántabra de Desarrollo Rural y cuenta con la financiación de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación.
Naturea Cantabria persigue el doble objetivo de sensibilizar sobre la conservación de la naturaleza y generar dinámicas favorables al desarrollo rural, ambas entidades llevan una década colaborando en un modelo que implica a las entidades locales y a los actores sociales y económicos de los territorios incluidos en los cinco Grupos de Acción Local de Cantabria.
La Red Cántabra de Desarrollo Rural es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a los 5 Grupos de Acción Local que ejecutan el programa LEADER de Desarrollo Rural entre otras iniciativas. Esta entidad tiene en marcha un gran número de proyectos que potencian el desarrollo rural sostenible del medio rural de Cantabria, un territorio que es el 80% de la superficie total de la región y que acoge al 20% de la población.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.