Secciones
Servicios
Destacamos
Un corredor verde que conecte El Astillero, Piélagos y Puente Viesgo con el que se consiga no sólo mejorar la movilidad sostenible y la comunicación entre los términos municipales, sino también conectar los territorios a Santander y Torrelavega, y la actividad industrial con los ... núcleos urbanos. Es la idea que los tres municipios comparten y por la que han decidido aunar esfuerzos para conseguir que la Delegación del Gobierno apoye de manera decisiva un proyecto que, además, ayudará a cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Precisamente para abordar esta cuestión, los alcaldes de El Astillero, Javier Fernández Soberón, Piélagos, Carlos Caramés, y Puente Viesgo, Óscar Villegas, han mantenido una reunión de trabajo en Renedo. En ella, se pusieron sobre la mesa distintas opciones de comunicación, a través de nuevos itinerarios peatonales y ciclables seguros que atraviesen los tres municipios.
En este sentido, el proyecto que dibujan ya los tres ayuntamientos aprovechará lo que consideran una oportunidad como es la futura ejecución de las obras en la carretera N-623. Por eso, han decidido solicitar una reunión con la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, para presentarle una petición conjunta que, auguran, será positiva para los tres municipios.
Al respecto, Carlos Caramés puso de manifiesto que «hay una oportunidad a corto plazo -en alusión a la actuación prevista en la N-623- que no podemos desaprovechar». Lo que se pretende es establecer en el proyecto de ejecución de esta vía nuevos itinerarios sostenibles que favorezcan la movilidad. De hecho, el regidor municipal de Piélagos recalcó que «no estamos hablando sólo de comunicaciones para el ocio, sino también para la actividad diaria de los vecinos de los tres municipios».
«A su vez conseguiremos comunicarnos con la Vía Verde del Pas entre El Astillero y Ontaneda que discurre a lo largo de 42 kilómetros, por el recorrido de las antiguas vías del tren que unían ambas localidades», apostilló Caramés.
Por su parte, Villegas hizo hincapié en que «tenemos una alta demanda en cuanto a movilidad ciclista» porque, según expuso, «son muchos los vecinos de Puente Viesgo, Piélagos y El Astillero que necesitan desplazarse a diario y tienen que ir a las estaciones de ferrocarril en bicicleta».
El regidor de Puente Viesgo reiteró el compromiso de los tres municipios con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) recogidos en la Agenda 2030. En concreto, los relativos a la salud y bienestar (3), ciudades y comunidades sostenibles (11) y la acción por el clima (13).
De su lado, Fernández Soberón destacó que la propuesta conjunta va a permitir conectar directamente los tres municipios, con las dos grandes ciudades -Santander y Torrelavega- con el polígono de Guarnizo, al que van 7.000 personas diariamente a trabajar, con colegios; estaciones de tren, así como con futuros núcleos urbanos.
Fernández Soberón, Caramés y Villegas coincidieron, además, en la necesidad de dotar a los tres municipios de nuevas y mejores infraestructuras que enriquezcan las comunicaciones interiores y exteriores y, con ello, la calidad de vida de los vecinos, fomentando de manera paralela una movilidad sostenible y hábitos de vida saludables.
Esta propuesta va en sintonía con lo que anunció a comienzos de año el Gobierno de Cantabria, la conexión en un nuevo tramo de apenas dos kilómetros que una Santander con Ontaneda, a través de la antigua ruta ferroviaria Santander-Mediterraneo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.