![De ruta por el Alto del Caracol, entre San Roque de Riomiera y Selaya](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/CARACOL2-U903793415865t-U901156393884LcG-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![De ruta por el Alto del Caracol, entre San Roque de Riomiera y Selaya](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202001/07/media/cortadas/CARACOL2-U903793415865t-U901156393884LcG-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
G. I. M.
Santander
Miércoles, 8 de enero 2020
El Coteru del Tejo o Coterotejo y Coto La Horna son dos cumbres herbosas y desprovistas de arbolado en la divisoria Miera-Pisueña que se elevan a ambos lados del puerto de El Caracol o Mojón (815 m.), en la carretera que comunica San Roque de Riomiera y Selaya. En realidad son una prolongación de los vistosos Picones de Sopeña, una cadena que se extiende desde el Castro Valnera hasta el macizo kárstico de La Esguinza (968 m.), sobre Rubalcaba (Liérganes). Hacia poniente continúan hasta La Braguía (707 m.) y el cordal de cumbres del Berana (889 m.) y Tablau (846 m.). Estas montañas establecen un límite claro entre Pas y Toranzo, si bien la frontera natural es virtual en cuanto a paisaje, costumbres y tradiciones de los pasiegos. De hecho la ermita de Valvanuz, patrona de los pasiegos, se encuentre en Selaya en Villacarriedo.
Tanto Coterotejo como La Horna se alcanzan por la carretera que une Selaya (230 m.) con San Roque de Riomiera (397 m.), en la subida a Lunada, y que pasa por el Puerto del Caracol (815 m.), antes conocido como el El Mojón. Sobre el alto se alza una punta rocosa, elegante pero de difícil acceso: El Castro o El Caracol (898 m.). Coterotejo tiene una fácil subida desde este punto, donde un amplio rellano en el que existe un cobertizo nos permite aparcar.
De allí sale una pista de tierra, ancha y en buen estado, que gana altura por el pastizal y entra en el paso que separa El Caracol y El Mojón. Durante la subida deja atrás cabañas y prados divididos por muros de piedra y nos da la oportunidad de ver caballos y vacas. El terreno es herboso, de un verde insultante, y son frecuentes las nieblas.
Antes de alcanzar la cima llegamos a un collado (0h.15«). En este punto la pista cambia de vertiente y pasa al Miera. Caminamos junto a una cabaña y el edificio que ocupan la maquinaria de las antenas y repetidores de televisión antes de pisar el alto (0h.38»/ 1.056 m.), donde un vértice geodésico nos indica que hemos alcanzado la cima. Desde aquí disfrutaremos de excelentes vistas de los montes cántabros, con Castro Valnera al Norte cerrando el paisaje. Volvemos sobre nuestros pasos hasta El Caracol (1h.15«).
Coterotejo 1051 m. (UTM:30T 440781.64 E, 4783692.40 N)
Coto La Horna 968 m. (UTM:30T 440885.00 E, 4783905.00 N)
Horario: 1h.00'
Desnivel positivo: 240 m.
La ascensión a Coto La Horna es aún más sencilla. Al otro lado del aparcamiento, junto al indicador del alto, sale una camino ancho que nos lleva hasta una cabaña cercana sombreada por unos fresnos. Aquí (izquierda) comienza otro camino que pronto se transforma en una senda y prosigue por la loma despejada y sin árboles. Primero alcanza el collado del Acebo, luego pierde altura y avanza por la ladera. A la izquierda queda Las Mazas (923 m.). En el siguiente collado (897 m.) remontamos la cuesta y pisamos la cima del Coto la Horna (0h.35«/ 968 m.). La cumbre, invadida por antenas de radio y televisión, es amplia y venteada.
Volvemos al punto de partida por el camino de subida (1h.00«). Desde Coterotejo se pueden alcanzar los Picones de Sopeña, pues basta con seguir la cresta. La siguiente elevación es el Cerro Crespo (1.025 m), donde comienzan los verdaderos Picones, una sucesión de puntas calizas que culminan en el Pico del Haya (1.287 m.).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.