Borrar
Uno de los dos osos que espera a los senderistas al final de la ruta. DMontaña DM
Una ruta de tres kilómetros para descubrir los 'osines' de Riaño

Una ruta de tres kilómetros para descubrir los 'osines' de Riaño

La localidad leonesa de montaña pone en marcha un nuevo atractivo turístico con una marcha que termina con el encuentro de los osos Cierzo y Cuetos

DMontaña DM

Santander

Jueves, 13 de abril 2023, 15:09

La localidad leonesa de Riaño dispone de un nuevo atractivo turístico que hará las delicias de los grandes, y sobre todo, de los pequeños de la casa. El Ayuntamiento en la colaboración de la Junta Vecinal-Concejo de Riaño, ha inaugurado una nueva ruta en la localidad: La Ruta de los Osines.

Los osines Cierzo y Cueto esperan al visitante al final de la ruta, sentados sobre dos grandes piedras calizas. La ruta arranca desde la carretera nacional N-625, al otro extremo del viaducto de Riaño.

Powered by Wikiloc

Tres kilómetros de mágica ruta

Esta nueva ruta, de tres kilómetres de longitud, comparte una parte del recorrido, con la Ruta a la Cueva de la Vieja del Monte. Llegados a una bifurcación, a un kilómetros y medio desde el inicio, el paseante toma el camino que sigue a la derecha, tal y como indica la señal.

Allí se adentrarán en el Hayedo de las Viescas y continuarán hasta encontrar los restos de las antiguas minas de arsénico, que se explotaron en la década de los 50 del siglo pasado, por la Sociedad 'Industrias Arsenicales Reunidas'. Un panel informativo junto al lavadero y la torre, informan de lo que allí hubo.

Arriba las dos lechuzas que pueden verse por el camino. Abajo, dos de las señales de la ruta. DMontaña
Imagen principal - Arriba las dos lechuzas que pueden verse por el camino. Abajo, dos de las señales de la ruta.
Imagen secundaria 1 - Arriba las dos lechuzas que pueden verse por el camino. Abajo, dos de las señales de la ruta.
Imagen secundaria 2 - Arriba las dos lechuzas que pueden verse por el camino. Abajo, dos de las señales de la ruta.

Siguiendo por la senda boscosa, se llega al final de la ruta. Un mirador natural, flanqueado por altivas paredes de caliza, con vistas al embalse, al estrecho de Bachende y al Pico Yordas.

Allí están Cierzo y Cueto para recibir al visitante y ya se preparan apra hacerse famosos en las redes sociales junto a unas carabiellas -lechuza en castellano-, que observan a los visitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una ruta de tres kilómetros para descubrir los 'osines' de Riaño