

Secciones
Servicios
Destacamos
Si te gusta caminar y no tienes con quién dar una vuelta, o te apetece conocer gente en un entorno saludable por Santander, las concejalías de Deportes y Salud pondrán en marcha este mismo sábado, día 13, la segunda edición 'Camina Santander. Salud y Deporte' con seis rutas de marcha nórdica por diferentes zonas de la ciudad.
Así lo ha anunciado este martes la concejala Beatriz Pellón, ya que «tras el éxito cosechado durante la primera edición se ha decidido repetir la experiencia que pretende mejorar la salud y mantenerse activo de manera divertida». Las rutas, organizadas de forma conjunta por el Ayuntamiento y el club 'Somos Club Oxígeno 21', serán totalmente gratuitas, se desarrollarán los sábados 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo y 8 y 22 de junio y se facilitarán los materiales necesarios a los asistentes.
Noticia relacionada
Pellón ha recordado que el programa se fundamenta en la marcha nórdica, originaria de Finlandia, que fusiona el caminar con el uso de bastones diseñados para ejercitar el 90% del cuerpo. Es un tipo de marcha que incluye no sólo la acción de las piernas como en la marcha normal, sino también la parte superior del cuerpo.
Así, la edil ha animado a los santanderinos a participar de esta iniciativa y ha explicado que las personas interesadas tienen que reservar su plaza a través de los teléfonos 616 999 797, 639 267 496 o 649 397 533, o del correo electrónico nwcoxigeno21@gmail.com. Para cada ruta hay 40 plazas y participarán los 40 primeros en inscribirse.
La marcha nórdica tiene tres grandes beneficios físicos ya que trabaja el 90% de los grupos musculares, fortaleciendo brazos, hombros, espalda y piernas, lo que contribuye a una mayor tonificación y fuerza muscular; aumenta la resistencia cardiovascular al elevar el ritmo cardíaco y fortalecer el sistema circulatorio, reduciendo el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorando la salud del corazón; y fomenta una mejor alineación corporal, fortalece la espalda y mejora la estabilidad, reduciendo la tensión en la columna vertebral. Además, cuenta con numerosos beneficios mentales ya que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo, fomenta la conexión con la naturaleza, aumenta la energía y mejora la concentración.
La marcha nórdica con bastones es un 40% más efectiva que caminar sin ellos. A diferencia de los de senderismo, los de esta práctica están diseñados con materiales ligeros como aleaciones de aluminio o fibra de carbono, poseen empuñaduras livianas y dragoneras que permiten sujetarlos a la muñeca, convirtiéndolos en una extensión natural del brazo. Además, presentan puntas de aleación y se les puede agregar un pad de caucho para mayor tracción y reducir el ruido en superficies como el asfalto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.