![Hermosa ruta por el concejo de Piloña que regala múltiples cascadas y saltos de agua.](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/12/media/cortadas/FOCES6-kiuC-U90681651394vFG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Eugenia García
Martes, 12 de noviembre 2019, 19:24
Área Recreativa La Pesanca – Foces del Río Infierno -Foz de Muñacos
La ruta de Foces del río Infierno, que se encuentra en el Parque Natural de Redes, comienza en el área recreativa de La Pesanca, donde se puede aparcar el vehículo, y transcurre prácticamente en todo momento por una cómoda pista ancha con firme de piedra y suave pendiente desde la que podemos observar las cascadas y saltos de agua que se forman a lo largo del cauce. No es necesario realizarla entera, sino que se puede plantear como un sencillo paseo hasta donde el excursionista quiera.
En primer lugar, cruzamos el río Infierno por el puente hasta llegar a la pista, siempre en ligera ascensión. Dejamos la típica casa asturiana en la zona conocida como El Muñizón a nuestra izquierda y continuamos recto en la bifurcación, en lugar de tomar el camino de la izquierda que lleva al pico Vízcares.
El camino sube por el monte que se va poblando de hayas. Según nos adentramos en la arboleda, en la que también hay robles y avellanos, desaparece el murmullo del río, que volveremos a escuchar más adelante en el camino.
Horario: 4 h 5'
Desnivel de subida: 600 metros
Desnivel de bajada: 600 metros
Distancia horizontal: 14 kilómetros
Tipo de recorrido: Ida y vuelta
Severidad del medio natural. 2
Orientación en el itinerario: 1
Dificultad en el desplazamiento: 1
Cantidad de esfuerzo necesaria: 3
* Condiciones de tres estaciones, tiempos estimados, según criterio MIDE, sin paradas. Calculado sobre datos de 2019.
Seguimos caminando y volvemos a cruzar el río por un segundo puente. Algo más adelante tendremos que franquear una gran portilla, donde hay una señal de prohibido el paso salvo vehículos autorizados.
Continuamos la ruta hasta llegar a una nueva bifurcación en la que seguimos recto. El sendero empieza a zigzaguear y asciende por una zona boscosa, con hayas y otras especies autóctonas. Un nuevo puente vuelve a atravesar el río Infierno en una zona con impresionantes cascadas que dejaremos atrás para seguir subiendo por el bosque.
Suevamente aparece el ruido del agua, que nos indica que estamos llegando a la zona de la foz. Tras otra gran cascada, abandonamos la pincha ancha para tomar una senda más estrecha que culmina en la Foz de Muñacos, en la que dos impresionantes paredes verticales flanquean el camino. Al fondo, podemos observar un bosque y un pico pertenecientes al concejo de Caso. El río queda a nuestra izquierda.
Tomar la N-634 en dirección a Infiesto y una vez allí atravesarlo para coger la PI-4 en dirección a Espinaredo, un pueblo famoso por sus numerosos hórreos tradicionales, y Riofabar. A unos 9 kilómetros, una vez superado este último pueblo, seguiremos por una pista durante dos kilómetros hasta llegar al Área Recreativa de la Pesanca, punto de inicio de la ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.