Secciones
Servicios
Destacamos
Es más que probable, que, si algún día, ha ido a caminar por el monte Buciero se haya encontrado con ellos. Es fácil distinguirles por el color rojo de su indumentaria y la imagen de un jabalí en el centro de sus camisetas. A todos ... ellos les une la pasión por el deporte en plena naturaleza y que forman parte del club santoñés denominado Jabalíes Trail Team.
Hace tres años un grupo de amigos, amantes de la montaña, dieron el paso de unirse oficialmente. Su motivación fue compartir un deporte, que, habitualmente, se práctica de forma individual, con otras personas para disfrutar de la experiencia de las marchas y carreras en conjunto. Arrancaron tímidamente pero, en este tiempo, el club ha ido creciendo hasta sumar actualmente 41 personas federadas. «Tenemos un grupo de whatsapp en el que somos en total 55, incluyendo gente simpatizante que no está federada o que está pensando en hacerlo, pero que se suman de vez en cuando a las rutas y entrenamientos», explica Juan Francisco García, presidente del club.
En torno al 70% de los integrantes son de Santoña, aunque también tienen componentes de otros municipios de Cantabria. «Hay gente de Mogro, Astillero, Sarón, Ramales... y una pareja de Palencia, que antes de trasladarse aquí ya contactaron con nosotros a través de las redes sociales».
El perfil de los integrantes es muy diverso. «Tenemos desde jóvenes hasta dos mujeres de 72 años». Y con diferentes objetivos a la hora de afrontar las rutas por las montañas. El presidente cuenta que hay componentes con más nivel, que se lo toman más en serio, y compiten en trails y marchas, mientras que hay otros andarines que se marcan sus propios retos individuales. Lo de apuntarse a pruebas es algo totalmente opcional. «Lo que queremos, sobre todo, es disfrutar de la naturaleza entre amigos, conocer nuevos lugares y pasar un buen rato, siempre respetando el entorno».
Los 'jabalíes' no tienen un calendario oficial de entrenamientos y actividades porque practican esta disciplina a modo de hobby. «Cuando algún integrante sale a correr al monte, lo comunica al grupo y el que quiera se une». También, remarca el presidente, realizan marchas de andarines, como el ascenso al pico Mosquiteru, en Arredondo, que llevaron a cabo el pasado domingo, reuniendo a un numeroso grupo. «Los domingos los andarines suelen quedar bastante para hacer alguna ruta por el monte de Santoña o de la zona». El Buciero les da «bastante juego». «Es un entorno bastante bueno, con desniveles para entrenar y lo tenemos al lado de casa. También hacemos rutas y entrenamientos por Galizano, Laredo, Noja, Isla... En un radio de 30 kilómetros a la redonda tenemos sitios privilegiados». Unos a otros se enseñan los lugares que ya conocen.
El presidente reconoce que la pandemia del covid ha contribuido a que más personas se aficionen a salir por la naturaleza por aquello de que las actividades al aire libre son más seguras, aunque, a la vez, también les ha limitado a la hora de participar en pruebas porque prácticamente se ha suspendido todo. Este 2022 parece que el calendario deportivo está despertando y no ocultan su ilusión por participar en próximas competiciones. El año pasado lo terminaron por todo alto al ganar por equipos una prueba en el País Vasco. «Era la primera vez que participábamos como equipo y nos fue muy bien». Y, recientemente, otro integrante ha vencido en otro reto celebrado en Galizano. Para las próximas semanas tienen previsto acudir a los trails de Ribamontán el Mar y Cayón (Asturias) y «nos hemos apuntado tanto en clubes como en individual a la Copa Cantabria de Montaña y al Kilómetro Vertical».
Poco a poco se vuelven a colgar el dorsal para compartir sudores, alegrías y esfuerzos con sus zancadas y llevar el nombre de Santoña por diversos rincones. Su presencia en estos eventos y el boca a boca es su mejor publicidad para darse a conocer. «La gente se apunta porque al hablar con nosotros ven que tenemos muy bien ambiente». De hecho, ahora que vuelven a las pruebas ya hay cuatro empresas locales interesadas en patrocinarles. «Sin buscarlo nosotros, nos lo han comentado y es una gran alegría».
Una de las novedades, apunta el presidente, es que ya se han inscrito oficialmente como club en el Ayuntamiento de Santoña. «Teníamos como requisito llevar dos años como federados y al cumplirlo, nos hemos inscrito para intentar optar a algún tipo de ayuda de cara al pago de las fichas federativas. Que no son muy caras, pero la pandemia ha afectado a la economía de todos y si el Ayuntamiento nos puede echar un cable, genial».
Juan Francisco destaca la importancia de estar federado y contar con un seguro que te cubra si ocurre alguna incidencia en la montaña. Además, dice, incluye una prueba de resistencia. « Ir al monte tiene sus peligros y hay que tener una responsabilidad y seguir siempre las indicaciones del que lo organiza y conoce el terreno», apostilla. En el horizonte del club hay proyectos entre manos que les gustaría llevar a cabo si la situación sanitaria lo permite. Una de sus ilusiones es organizar un minitrail para los más pequeños de la casa que podría realizarse el Día del Niño. Mientras esas ideas se materializan, seguirán pululando por las entrañas y los picos de los montes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.